9 junio, 2023
InicioAutotransporte125 años del bus de Mercedes Benz

125 años del bus de Mercedes Benz

Mercedes Benz celebra los primeros 125 años del bus, desde su invención en 1895. Mucha agua corrió bajo el puente desde que Carl Benz hizo realidad su idea, hasta la actualidad.

Daimler y en especial su marca, Mercedes-Benz, es uno de los mayores fabricantes de vehículos comerciales del mundo. Desde aquellos tiempos y el primer bus a combustión hasta la llegada del bus de serie 100% eléctrico, ya lanzado en Europa, la marca alemana sigue marcando el rumbo.

El primer bus con motor, creado por Carl Benz, unió la ciudad de Siegen con las localidades de Netphen y Deuz, cubriendo una distancia de unos 15 kilómetros. Aquél bus disponía de un motor a gasolina de tan solo un cilindro y apenas 5 CV. El iniciático bus cubrió su primer viaje en una hora y 20 minutos. 

Después de la fusión, en 1926, de Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG) con la empresa Benz & Cie y la creación de Daimler-Benz AG, comenzó la fabricación conjunta de buses. Así también, nació el símbolo que quedó en la historia: Benz aportó la corona de laurel y DMG la estrella de tres puntas.

En los años 30, los nuevos caminos impulsaron la fabricación de buses rápidos y aerodinámicos para conexiones de larga distancia; y en las ciudades aparecieron los vehículos de doble piso. En 1951, Mercedes-Benz incorporó el motor trasero, lo cual permitió la fabricación de un chasis exclusivo para buses.

125 años del bus de Mercedes Benz

A partir del siglo XXI, se incorporaron diferentes sistemas de seguridad como los frenos de disco en todas las ruedas, el sistema electrónico de frenos (EBS), el regulador de distancia Tempomat (ART), el asistente de carril (SPA), el limitador de freno (DBL), el programa electrónico de estabilidad (ESP) y el sistema de seguridad pasiva Front Collision Guard.

El progreso también trajo diferentes evoluciones tendientes a reducir el consumo de combustible y, con él, las emisiones, además de trabajar en otras formas de propulsión. Este innovado impulso de Mercedes-Benz, permitió ofrecer en 2016, el Mercedes-Benz Future Bus, el primer bus urbano del mundo con capacidad de conducción 100% autónoma.

Dos años más tarde, Mercedes-Benz presentó el eCitaro, de propulsión eléctrica y sin emisiones contaminantes. Ahora, a 125 años de aquella invención de Carl Benz, el Grupo Daimler sigue respetando su carácter innovador, investigando, desarrollando y produciendo nuevas tecnologías.

125 años del bus de Mercedes Benz

El colectivo argentino en Alemania

Argentina tiene una larga historia en el mundo de los buses y una identidad bien propia y definida desde los primeros años en que los automóviles se convirtieron en taxis-colectivos, para luego pasar por los chasis de camiones carrozados como buses urbanos, hasta la actualidad donde ya circular buses eléctricos y a GNC.

En tanto, y como reflejo del colectivo argentino y de la importancia de Mercedes Benz en su desarrollo, en el Museo de Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania, se exhibe un ejemplar de la Línea 6, La Perlita.

Se trata de un Mercedes-Benz 1112 del año 1969, decorado con fileteados muy porteños y que fue especialmente llevado desde Buenos Aires para ser exhibido en ese lugar.

En el Museo los visitantes pueden hacer un viaje en el tiempo para rememorar los más de 134 años desde la creación del automóvil y proyectarse sobre las perspectivas del futuro de la movilidad.

La sede actual abrió sus puertas en 2006 y la exposición tiene su inicio en el nacimiento del auto en 1886 a través de 16.500 m2. En sus instalaciones se puede recorrer también los 125 años del bus de Mercedes Benz.

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR