40 Años, una larga, pero también joven trayectoria de éxito cumple Volkswagen Camiones y Buses; una celebración que se acompaña de fuertes inversiones y más de 1 millón de vehículos producidos.
Con presencia en más de 30 países, Volkswagen Camiones y Buses recorrió un extenso y fructífero camino desde que, en febrero de 1981, el mundo del transporte conoció sus camiones.
Para festejar sus primeros 40 años, VW comienza también un nuevo período de inversiones que se implementará entre los años 2021 y 2025, iniciando así el sexto y mayor ciclo de inversión consecutivo.
VW inició sus actividades industriales y comerciales con solo dos modelos de camiones: el VW 11.130 y el VW 13.130, ambos fabricados en São Bernardo do Campo, San Pablo, Brasil.
Actualmente, la marca dispone de una amplia gama en camiones que va desde las 3,5 hasta las 125 toneladas, con sus tres familias Volkswagen (Delivery, Constellation y Meteor), y el MAN TGX. En buses, también ofrece su completa línea de chasis Volksbus, que se ensamblan en la planta modular de Resende (Rio de Janeiro), y en su fábrica de Querétaro, México.
“Celebrar este año el cuadragésimo aniversario es un orgullo para todos nosotros en VWCO, una marca esencialmente creada por brasileños para todo el mundo. A lo largo de los años, a la medida, hemos desarrollado y producido vehículos que se han convertido en verdaderos iconos del transporte, y hemos creado un modelo de producción innovador, el Consorcio Modular. Seguimos entregando lo mejor a nuestros clientes, siempre con el lema ‘Menos, no quiere; más, no necesita’. Y creemos que nuestro futuro será brillante”, señaló Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Camiones y Ómnibus.
Estos 40 años de éxito, también se reflejan en los 30 mercados internacionales que lo que la marca está presente, ofreciendo siempre productos confiables, económicos, robustos y confortables, que cuentan con el respaldo técnico de Volkswagen.

Modelo de producción
Volkswagen Camiones y Ómnibus produce desde hace 25 años, bajo el concepto de planta modular, un sistema donde confluyen siete proveedores-socios que pueden llegar a producir 150 vehículos por día en dos turnos; la fábrica de Río de Janeiro tiene hoy una capacidad instalada de hasta 100 mil unidades por año.
Este concepto de trabajo, y la calidad de sus proveedores-socios, le permite a la marca un alto nivel de producción y calidad, sobre la cual se basan estos 40 años de éxito.
El carácter innovador de Volkswagen Camiones y Ómnibus, no solo le ha permitido contar con una gama de productos exitosos y rentables –con una excelente relación costo-beneficio-, sino que también, desarrollar la movilidad eléctrica.
Además de producir los primeros camiones eléctricos brasileños, es la primera vez en el mundo que una marca ha previsto desde el ensamblaje hasta la infraestructura de recarga y la gestión del ciclo de vida de las baterías de estos camiones.
La marca y Ambev, uno de los más importantes fabricantes de cerveza a nivel mundial, han acordado oficialmente la entrega de los primeros 100 camiones eléctricos e-Delivery, a partir del segundo semestre de este año.
Los camiones eléctricos de Volkswagen Camiones y Ómnibus distribuirán las bebidas de Ambev utilizando energía totalmente limpia por las calles de São Paulo y Río de Janeiro. El acuerdo forma parte del compromiso de la empresa de contar con 1.600 camiones eléctricos de Volkswagen en su flota para 2023.