Scania Argentina celebra sus primeros 45 años ininterrumpidos de presencia en nuestro país. Una historia de éxito y producción nacional, desde la puesta en marcha de su planta en Colombres, provincia de Tucumán.

La fábrica tucumana, que comenzó fabricando los robustos Scania 111, actualmente produce componentes de transmisión para todos los productos de Scania en el mundo. Toda la producción argentina se exporta en un 20% a las plantas de Suecia y un 80%, hacia la unidad fabril de Sao Bernardo Do Campo en Brasil.

Las instalaciones de Tucumán, que este año comenzarán a producir una nueva caja de cambios –que brinda un importante ahorro de combustible y reduce el impacto ambiental, es una fábrica considerada Modelo, ya que la misma replica las instalaciones de su par en Suecia.

“El balance de estos 45 años es muy positivo. Scania ha fundado un nombre muy fuerte en el país, producto de la transformación, la innovación, y sobre todo de la pasión que ha tenido la empresa a lo largo del tiempo. Hemos tenido muchos desafíos y siempre tuvimos la capacidad de adaptarnos de la mejor manera”, afirmó Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina.

La celebración de estos 45 años, se enmarca en su plan de inversiones para el período 2020-2022, en el cual se prevé invertir 45 millones de dólares en la unidad productiva y en la red de servicios.

En tal sentido, el Director Industrial de la planta tucumana, Fabio Barreto, nos brinda detalles sobre las novedades que traerán dichas inversiones: “Además de la producción de la nueva caja de cambios, estamos desarrollando un sistema de Industria 4.0 que tiene que ver con los avances en la digitalización y automatización con el objetivo de ir preparando la planta para los futuros proyectos que vamos a poner en marcha. Queremos brindarle mayores condiciones a la fábrica para que esté preparada para los próximos 45 años”.

45 años de producción nacional

En nuestro país, Scania emplea a 985 colaboradores y puntualmente en Tucumán, a lo largo de este año incorporará a 150 nuevas personas al staff de trabajo de la planta. También, Scania inauguró en su fábrica el aula taller “Future Competence Lab”.

Dicha aula-laboratorio será utilizada para las prácticas técnicas de estudiantes secundarios del Instituto Manuel Belgrano, con la finalidad de que conozcan los pilares operativos de la empresa. Esto forma parte del Programa de Educación Dual, implementado por Scania en 2013, el cual promueve pasantías con estudiantes secundarios que luego de egresar, pueden postularse para ingresar a la fábrica de Colombres.

A lo largo de 45 años de éxito, la planta de Tucumán recibió constantes mutaciones e inversiones, que le permiten hoy ser uno de los pilares de la estrategia de sustentabilidad de la empresa. Por ello, y además de las novedades que incorpora este año, tanto la fábrica como la red de servicios y las oficinas centrales de Buenos Aires, operan con energía libre de combustibles fósiles, generada desde el parque eólico de Achiras, Córdoba.