A pesar de este difícil año que atravesó (y aún lo hace), nuestro país y el mundo entero, Mercedes Benz volvió a consagrarse como indiscutido número uno en Argentina en el segmento de vehículos comerciales.

Tal como ocurre desde hace más de una década, y en el marco de un año pleno de desafíos para la industria automotriz, la marca registró un crecimiento del 4% de participación de mercado en cada una de las unidades de negocios de vehículos comerciales.

De tal forma, Mercedes-Benz Argentina finalizó el 2020 con un 69% de market share para Buses, mientras que Camiones alcanzó un 31% y en utilitarios pesados obtuvo un 37% de participación.

Mercedes-Benz, a pesar de la pandemia y la serie de dificultades que planteó el pasado y atípico 2020, sostuvo y superó con creces la primera posición a nivel local en el segmento de los pesados.

Durante el año que recién terminó, se presentaron novedades en Camiones acompañadas con los mejores servicios de la marca que ofrecen una solución integral para el transporte. Se lanzaron el Mercedes-Benz Axor 2036 Stärker, el Mercedes-Benz Arocs 4145 y el Mercedes-Benz Atego 1721 Automatizado.

Con relación a Vans, la marca alcanzó la producción de la unidad 350.000 del utilitario Sprinter así como también, concretó un nuevo despacho de Sprinter Chasis con destino Estados Unidos (ver nota). Con este nuevo envío, Mercedes Benz Argentina completa el abastecimiento al país del norte, una tarea que se realiza en forma conjunta desde su planta en Virrey del Pino con sus plantas de Alemania.

En Buses, es para destacar el homenaje realizado al icónico LO 1114 que en 2020 cumplió 50 años desde el inicio local de fabricación. Con este resultado, la marca de la estrella sigue apostando por el país donde la casa matriz eligió instalar su primera planta fuera de Alemania.