Tal como se esperaba, dados los constantes aumentos de costos en el transporte, el reporte de los primeros once meses del año llegó a tres cifras.
De acuerdo al Índice de Costos de Transporte elaborado por la FADEEAC, los primeros once meses del 2022 evidencian un aumento de costos del 112,7%.
La cifra no sorprende, sobre todo cuando noviembre cerró con un aumento récord del 10,7%, luego de los de agosto, 6,6%; septiembre, 6,45%; y octubre, 5,52%.
A pesar de ello, los entendidos esperan una desaceleración de los costos en los próximos meses, en un marco de nivel de actividad aceptable.
Como es sabido, el estudio, del Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos del transporte.
El mismo se realiza en forma independiente y sus resultados con auditados con la metodología estadística de la Universidad Di Tella.
Arribar a tres cifras en el incremento de costos no fue sorpresa, sobre todo por el impacto del aumento del costo laboral.
El mismo surge del convenio firmado en octubre de 2022, con su impacto directo en Personal-Conducción, 29% de incremento, considerando también adicionales.
También, hubo aumentos en Reparaciones (10,1%), Gastos Generales (7,8 %) y Combustible (8,12%); sobre este último ya se calcula un 4 a 5% para diciembre.
El rubro Lubricante no le fue el zaga, con un aumento del 5% y, por si fuera poco, los neumáticos volvieron a incrementarse un 1,84%.
Este fue el menor aumento en lo que va del 2022, por cuanto la suma de los primeros once meses registra un alza del 121%.
Por último, el cuadro se completa con los siguientes aumentos: Costo Financiero (10,9%), los rubros vinculados al Equipo y Material Rodante (6,91%) y Seguros, 0,85%.




