El uso del acero “limpio”, es una de las tantas acciones a las que está apostando la industria automotriz, con la finalidad de reducir su impacto en el medioambiente. En tal sentido, Volvo concretó con la acería SSAB, un acuerdo para iniciar ya este año la producción de vehículos conceptuales y componentes con acero fabricado utilizando hidrógeno.

El acuerdo entre el Grupo Volvo y SSAB, estipula la colaboración para la investigación, el desarrollo, la producción en serie y la comercialización de los primeros vehículos del mundo fabricados con acero producido libre de combustible fósil.

«Estamos decididos a ser una empresa neutral desde el punto de vista climático para 2050, en línea con el Acuerdo de París. Esto significa que no solo nuestros vehículos y maquinarias estarán libres de emisiones cuando estén en funcionamiento, sino también estamos revisando los materiales, como el acero, que utilizaremos en ellos. Se trata de un paso importante en el camino hacia un transporte completamente neutro desde el punto de vista climático», afirmó Martin Lundstedt, Presidente y Director General del Grupo Volvo.

Por su parte, Martin Lindqvist, Presidente y Director General de SSAB, señaló: «Significa un gran salto hacia una cadena de valor totalmente libre de combustible fósiles hasta llegar al cliente final.  Junto con el Grupo Volvo, empezaremos a trabajar en el desarrollo y la producción en serie de productos de acero libre de fósiles. Trabajaremos en conjunto con nuestros clientes para reducir el impacto ambiental mientras se fortalece su competitividad. Estamos constantemente viendo cómo podemos ofrecer soluciones neutrales a clientes como Volvo. Vemos que está surgiendo una nueva revolución verde».

Durante el presente año, Volvo comenzará a fabricar los primeros camiones y máquinas conceptuales con acero de SSAB producidos con hidrógeno. El siguiente paso es que la producción en serie, a menor escala, comience durante 2022 y gradualmente se encamine hacia la producción en serie a gran escala.

Las dos empresas también están trabajando para optimizar el peso y la calidad del acero sin fósiles, el cual se fabricará con una tecnología completamente nueva que utilizará hidrógeno y electricidad limpia. El resultado será un impacto climático mucho menor y una cadena de valor libre de fósiles.

El marco de colaboración también contempla la utilización de vehículos Volvo alimentados por baterías eléctricas o celdas de hidrógeno para el transporte y la logística en común entre ambas empresas, para contribuir a que SSAB reduzca su impacto ambiental en el transporte interno y externo.

Dentro del amplio portfolio de productos que ofrece SSAB, la acería comercializa los reconocidos aceros Hardox y Domex, entre otras tantas marcas propias. SSAB tiene como objetivo comenzar a suministrar al mercado el acero libre de fósiles a escala comercial en 2026. Así, la empresa logrará concretar una cadena de valor libre de fósiles desde la mina hasta los productos de acero terminados.