Los acoplados de 4 ejes se han convertido en un verdadero protagonista del transporte y también de la industria del remolque. Su relevancia puede verse en nuestras rutas y se refleja en las fábricas.

En efecto, a partir de la implementación del Decreto 32/2018, las consultas y las ventas de estos acoplados crecieron, tanto que marcan el rumbo de una tibia recuperación industrial.

La llegada del decreto y su implementación, fue la respuesta para mejorar la rentabilidad del sector. Una tarea que contó con el fuerte empuje de la FADEEAC.

Incorporar acoplados de 4 ejes en una flota es posible, como también, accesible a los transportistas autónomos dispuestos a invertir en ellos. La baja del costo operativo y el consecuente aumento de la rentabilidad, ayuda en la financiación.

Sin tocar el camión, siempre y cuanto se cuente con una unidad de más de 300 Cv (6 Cv por tonelada), un equipo con acoplado de 3 ejes y Peso Bruto Total Combinado de 45 Tn, puede cambiar por un acoplado de 4 ejes equipado de acuerdo a la Ley y así, aumentar el PBTC a 52,5 Tn.

La demanda de los acoplados de 4 ejes seguramente irá creciendo con el correr del año, ahora en plena etapa de cosecha o bien, cuando esta termine. Habrá que ver si la capacidad productiva puede responder los pedidos que seguramente aumentarán. Por las dudas y si se puede, habrá que consultar y tal vez, hacer una reserva.

Si bien estos acoplados son ideales para la carga general o a granel de cereales, también son requeridos en su modalidad volcador, para el transporte de áridos (arena-piedra, etc) que, según sus primeros usuarios, disponen de mayor estabilidad.

En el rubro de los 4 ejes, habrá que tener en cuenta la infraestructura en la descarga, dado el largo necesario y las alternativas que ofrecen los fabricantes. También, algunos señalan alguna dificultad en las maniobras de retroceso –por la mayor fricción-, especialmente en espacio reducidos.

Igualmente, las ventajas de los acoplados de 4 ejes son bien fundadas. Además de la capacidad de carga, estos nuevos acoplados permiten la renovación del parque, el cual hoy en día cuenta con acoplados de 3 ejes con 20 o más años de antigüedad y mucha fatiga sobre sus frenos y estructuras. Por Ley, los “4 ejes” están equipados con frenos ABS y ofrecen un tránsito más estable.

Por último, la financiación. Esto dependerá de la capacidad de los fabricantes de hacer acuerdos con entidades bancarias oficiales y privadas, o bien, de que exista un plan del gobierno para la financiación.

Algunos, abogan por la llegada de un “Plan Canje”, lo cual permitiría renovar el parque de acoplados, mejorar la rentabilidad y achicar la brecha a financiar. La industria del remolque en Argentina tiene una excelente capacidad productiva que, esperemos, pueda responder y poner a tope sus posibilidades de fabricación y empleo.

Acoplados 4 Ejes
Fotos gentileza Lambert Hermanos