Pasadas las primeras 30 horas del Paro Nacional propuesto por FETRA, se registró un alto acatamiento, que se hizo sentir con fuerza en los puertos.
Así lo refleja un primer informe de la firma Agroentregas, que constató un ingreso menor de camiones a los puertos exportadores del Gran Rosario.
El alto acatamiento a la medida también se hizo sentir en las plantas acopiadores de cereales, principalmente de la llamada zona núcleo.
Muchos transportistas afiliados a la entidad convocante se instalaron a la vera de la ruta de rutas nacionales y provinciales, para visibilizar la protesta.
El extendido y fuerte reclamo de los transportistas exige el normal abastecimiento de combustibles, como así también una actualización de las tarifas vigentes.
Todo ello, sucede en plena cosecha de soja y maíz, lo cual extiende la preocupación a las firmas agroexportadoras y procesadoras de materia prima.
Según lo anunciado por FETRA, el paro es por tiempo indeterminado. En sus primeras horas, la protesta se llevó a cabo sin cortes al tránsito.
Solo se registraron unos pocos cortes de ruta, que solo ocasionaron algunas demoras en puntos estratégicos donde las concentraciones mostraron un alto acatamiento.

Alto acatamiento y primera respuesta
El Ministerio de Transporte convocó a todas las cámaras del transporte a una reunión para el próximo miércoles, con la finalidad de analizar la situación.
Voceros de FETRA, en declaraciones periodísticas, confirmaron que asistirán a dicha reunión, pero sin levantar la medida de fuerza.
La Mesa de Tarifas será el marco donde las autoridades nacionales y las entidades del transporte y agropecuarias, buscarán una solución al conflicto.
Mientras tanto, se mantendrá la movilización de los transportistas a la vera de las rutas, con asambleas que también analicen los próximos pasos.
Dentro de sus principales reclamos, FETRA también persigue una solución a los problemas de infraestructura y seguridad que sufre el transporte de cereales.
Estos interminables inconvenientes se sienten todo el año, pero especialmente en tiempos de cosecha y en los accesos a los puertos del Gran Rosario.
Por ahora, la medida sigue con un alto acatamiento a la espera que la reunión de mañana posibilite soluciones inmediatas para la actividad.