Andreani, pionera en logística inteligente, participó de la segunda edición de ‘Smart City Expo Buenos Aires 2019’, la gira mundial más importante sobre ciudades inteligentes.

La firma de logística estuvo representada por su CEO, Carlos Cirimelo, quien habló sobre la importancia de la logística en el desarrollo de las ciudades del futuro y el compromiso de Andreani.

Cirimelo participó del panel, “¿Cómo garantizar un transporte urbano accesible, eficiente y de calidad para el futuro?”, y allí, aseguró: “La logística juega un rol fundamental en el desarrollo de las ciudades inteligentes, ante un notable cambio en los hábitos de consumo, las exigencias de los consumidores y el crecimiento exponencial de las compras online. Pero no sólo para dar respuesta a la demanda, sino que también las empresas de logística tenemos la responsabilidad de colaborar en la calidad de vida de las personas”.

andreani logística inteligente

Actualidad y futuro

Para dimensionar la importancia que tiene la actividad en Argentina, el CEO de Andreani compartió algunos números provenientes de entidades de la logística, el transporte y el comercio electrónico: “Cada domicilio argentino se visita para entregar cosas, al menos, siete veces al mes; se entregan 10 millones de teléfonos y 50 millones de compras online al año”. No obstante, el ejecutivo dejó en claro que el potencial de crecimiento es enorme: “En la región, solo el 3% de las órdenes Retail son online, mientras que en China superan el 20% y en Estados Unidos el 12%”.

Andreani logística inteligente

En ese sentido, Cirimelo comentó cómo trabaja desde la planificación Andreani, para no agredir el espacio público, la convivencia y ser un actor positivo, a través de puntos de ruptura, centros de consolidación que instalan fuera de las ciudades, pero cerca de los puntos de retiro y desconsolidación.

De esta forma, los camiones de gran porte no ingresan a la ciudad. A su vez, la compañía invierte e innova para lograr una mayor eficiencia en el consumo de sus unidades, en movilidad 100% eléctrica para distribución urbana y soluciones de última milla como triciclos y carros eléctricos para áreas peatonales de microcentros urbanos.