22 marzo, 2023
InicioAutotransporteAndreani y el Transporte Inteligente

Andreani y el Transporte Inteligente

El Grupo Logístico Andreani se sumó al ‘Programa de Transporte Inteligente’, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda de la Nación y el Ministerio de Transporte.

Sustentabilidad-Andreani-Transporte-Inteligente

Esta propuesta tiene la finalidad de promover buenas prácticas e implementar nuevas tecnologías, para reducir el consumo de combustible hasta un 30% y, por ende, las emisiones de gases de efecto invernadero.

Se trata de una alianza público-privada destinada a todos los actores del transporte, entidades y empresa vinculadas al rubro, que entienden la necesidad de reducir las emisiones.

Sabido es que, a nivel mundial, el 15% de los gases de efecto invernadero provienen del sector del transporte.

“Las empresas de transporte involucradas serán quienes implementen medidas de eficiencia logrando resultados directos en su flota e indirectos a través de la comunicación de sus casos de éxito. Esto impactará positivamente en los costos de toda la cadena de valor, el ambiente y la sociedad”, comentó Fernando Lía, Coordinador de Eficiencia Energética en Transporte del Ministerio de Hacienda.

Transporte-Inteligente
Maqueta del trabajo aerodinámico que Andreani está realizando sobre sus semiremolques. Economía y eficiencia para reducir el impacto medioambiental del transporte.

La sustentabilidad como eje

La sustentabilidad es uno de los pilares del Grupo Logístico Andreani, el cual ha dado sobradas muestras de su compromiso.

En tal sentido, la firma ya implementó su plan de “Movilidad Segura y Sustentable”, incorporando vehículos 100% eléctricos, mejorando los espacios de bodega y desarrollando soluciones logísticas amigables con el ambiente, como su CEDU (Carro Eléctrico de Distribución Urbana).

También, en dicho marco, Andreani apostó al desarrollo de una prueba de ensayo de aerodinamia y sumó capacitaciones para sus choferes con el objetivo de cambiar hábitos de conducción.

Por último, incorporó tecnología para proteger mejor la mercadería y prevenir accidentes viales en unidades de larga distancia.

El aporte de Andreani

Para sumarse al “Programa de Transporte Inteligente”, Andreani está instalando deflectores aerodinámicos en sus semirremolques, para luego analizar, medir y comparar el consumo de combustible sobre sus vehículos de larga distancia.

“Somos optimistas y creemos que generaremos un cambio de doble impacto: Por un lado, económico, ya que determinará una disminución considerable en el uso de combustible, entre un 2% y 5% en cada viaje; y por el otro, ecológico, al disminuir considerablemente la emisión de gases contaminantes”, afirmó Gabriel Pérez, Gerente de Desempeño Ambiental del Grupo Logístico Andreani. Y agregó: “Confiamos en tener los resultados en el corto plazo para compartir con los impulsores del programa y contribuir con nuestra premisa de ir hacia una logística sustentable”.

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR