31 marzo, 2023
InicioLogísticaARLOG visitó el Centro de Distribución de Farmacity

ARLOG visitó el Centro de Distribución de Farmacity

En el marco de las actividades realizas por la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG), se realizó una visita al Centro de Distribución de Farmacity, ubicado en Ciudadela (Buenos Aires), con el objetivo de conocer la innovadora tecnología implementada.

Los visitantes fueron recibidos por Juan Pablo Harendorf y Julio Soria, gerente de Logística y subgerente operativo del CDF, respectivamente, quienes brindaron la información sobre la tarea realizada en la tecnificación de las instalaciones. En las mismas se invirtieron 6,5 millones de dólares para duplicar la capacidad operativa y cuentan con 13.800 m2 cubiertos.

Este desafío de tecnificar las instalaciones en el mismo lugar donde se estaba operando, luego dará lugar a una segunda etapa que permitirá brindar un mayor surtido a la cadena de tiendas de Farmacity, que en la actualidad posee 300 locales en 15 provincias argentinas y en la ciudad de Buenos Aires.

La firma implementó un sistema automático de almacenamiento, recolección y distribución de pedidos que, desde la empresa, señalan como único en América del Sur y que funciona como plataforma para la logística de los segmentos de cosmética y consumo masivo.

Farmacity

El CDF de Farmacity asiste a 300 locales

“La tecnología europea aplicada a un almacén automático de tipo shuttle, y las cintas transportadoras para llevar el pickeo al hombre que, a su vez, prepara los pedidos con la asistencia de visual pick to light, permitieron aumentar la productividad y la calidad de servicio para la entrega de productos a los locales de atención al público”, señaló Harendorf.

El centro de distribución está conformado por dos grandes áreas de picking: una para unidades sueltas, automatizada; y la otra de bultos cerrados, en la cual se automatiza el transporte por cinta hacia el área de despacho. El proceso se inició con una licitación internacional, que le otorgó a la firma Vanderlande la adjudicación para la instalación del sistema de almacenamiento de lanzaderas (microshuttle). El mismo está dispuestos en cuatro pasillos, con 18 niveles, 210 posiciones por cada uno de ellos, y una capacidad total de 15.120 posiciones. Asimismo, en cada pasillo se colocaron cuatro lanzaderas (shuttles) que permiten 165 ciclos por hora por elevador.

El almacén está alimentado por una línea de cubetizado, conformada por siete estaciones y que abastecen dos líneas de preparación de unidades, con ocho estaciones por loop, con 17 destinos posibles en cada una de ellas. “Apuntamos a nivelar nuestra línea de productividad en 200 pickeos por hora por estación. Trabajamos con alrededor de 3.500 SKUs”, indicó el gerente de Logística de Farmacity.

Pasamos de 550 líneas por día por persona afectadas a picking a 280 líneas por hora, con un ratio de 2.240 líneas por día, lo que representa un incremento del 407 por ciento. En términos de productividad, mejoramos en 357 por ciento, al alcanzar 38.000 líneas por día en promedio, contra las 28.000 que operábamos”, expresó el ejecutivo sobre los resultados obtenidos.

 

 

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR