Si bien en diciembre el incremento fue del 4%, una desaceleración respecto a los meses anteriores, en el cómputo anual los costos aumentaron 121%
Los aumentos precedentes fueron: 6,5% en septiembre; 5,5% en octubre y 10,7% en noviembre. El 2022 significó la mayor alza de los últimos 20 años.
Ello lo revela el Índice de Costos de Transporte de FADEEAC; Combustible (121%), Neumáticos (124%) y Material Rodante (154%) fueron los rubros que más afectaron.
El ICT, auditado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que impactan en los costos del transporte.
Lo antedicho no deja de ser preocupante, aun teniendo en cuenta la fuerte recuperación económica general, experimentada desde el segundo semestre de 2021.
En el último mes del año, se destacaron los aumentos de Combustible (4,6%), Lubricantes (2,5%), Seguros (13,54%), Material Rodante (10,55%) y Reparaciones (7,73%)
Neumáticos (1,33%) cerró el año con una suba menor respecto a lo sucedido a lo largo del año. El rubro Peajes aumentó un 4,43%.
Gastos Generales mostró una leve baja (-1,15%), mientras que los rubros (Personal, Patentes y tasas), con excepción del Costo Financiero (3,91%), no sufrió modificaciones.
Así las cosas, los costos del transporte aumentaron 121% a lo largo del 2022; una cifra que aqueja al transporte en general.
Al respecto, los más perjudicados dentro de la actividad son aquellos que no pueden trasladar el alza a sus fletes ni siquiera parcialmente.




CCT 40/89 – Vigencia noviembre 2022-octubre 2023

IPC de diciembre estimado según el informe REM del BCRA publicado en noviembre de 2022.
Fuente: FADEEAC, INDEC y BCRA.

Hola , porque no dicen el costo del kilómetro y listo ?
sería bueno que lo publicaran, lo voy a sugerir. Gracias por compartir