22 marzo, 2023
InicioAutotransporteAumento doble de combustible

Aumento doble de combustible

El gobierno nacional anunció un aumento doble en el combustible: el precio del gasoil y el corte de biodiesel.

La medida, ya autoriza a las petroleras a incrementar el precio del gas oil, con el objetivo de enfrentar la escasez del vital insumo.

El aumento de un 12% en el precio del gasoil, rige desde el primer minuto del viernes 17 de junio.

En tanto, el incremento en el corte de biodiesel –elevando la proporción a un 12,5%-, fue confirmado a última hora del miércoles 15 y adelantado en nuestra nota

Ambas medidas tienen la intención de enfrentar la escasez de gasoil, la cual afecta ya a 21 provincias según la última encuesta de la FADEEAC.

La crítica situación está afectando seriamente las operaciones del transporte, pero también la actividad del agro en varias regiones del país. 

El nuevo aumento, solo aplicable al gasoil, se compone de un 7% relacionado al mayor costo del biodiesel y otro 5% a su actualización.

Si bien los precios de los combustibles en Argentina están retrasados en relación a los precios internacionales, también lo están con respecto al valor de los biocombustibles.

Estos últimos, aumentaron en el período del 1 de enero de 2019 al 1 de junio pasado (dos años y medio), un 555%.

Así, la tonelada de pasó de costar $28.341 a 185.785 pesos. En ese período, el gasoil aumentó un 228%: de $34,84 a $114,40.

Aumento doble en el combustible
Largas e interminables colas de camiones que esperan reabastecerse, pueden verse en las estaciones de servicios argentinas. Pérdida de tiempo, dinero y descanso.

Aumento doble: uno que duele y otro que ¿soluciona?

En efecto, el incremento del 12% se suma a los constantes aumentos que viene sufriendo el transporte, tal como lo reflejara el Índice de Costos (ver nota).

El informe elaborado por los equipos de la FADEEAC, pone al tope de los aumentos al combustible, pero también otros costos que afectan la actividad.

El otro jugador de este doble aumento –el corte de biodiesel-, pretende solucionar los problemas de abastecimiento que ahora sufre el transporte y la agroindustria.

La crisis no es menor y de continuar, podría afectar a la industria que, en pleno invierno podría afrontar cortes de gas.

De ser así, las industrias podrían requerir de mayor cantidad de gasoil para su funcionamiento.

La situación, además de la problemática internacional y las imprevisiones de los funcionarios, también se ve afectada por un mayor consumo en nuestro mercado.

En efecto, la demanda doméstica de gasoil aumentó más de un 14% durante el primer cuatrimestre del año, respecto al mismo período del año anterior.

Con el nuevo panorama habrá que esperar si con este aumento doble llega la solución que tanto se espera en el transporte y la agroindustria.

2 COMENTARIOS

  1. Son una vergüenza aumenta el gas oil que soluciona ? Horas esperando en las está ciones de servicio para cargar combustible y encima restricciones de circulación a camioneros osea a los que trabajamos nos paran . Tienen idea del daño que provocan inútiles

    • Son decisiones que dependen del gobierno nacional. Desde nuestro medio periodístico le sugerimos canalizar su reclamo a traves del Ministerio de Transporte. Gracias por contactarse. Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR