Scania Argentina realizó la presentación de sus buses sustentables en el Sur Argentino. La misma se realizó en dos eventos, en las provincias de Neuquén y Río Negro, que sirvieron para que los presentes conocieran los beneficios de la gama Green Efficiency.
De la presentación formal participaron Omar Gutierrez y Marcos Koopmann Irizar, Gobernador y Vicegobernador de Neuquén; el Ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el Intendente, Mariano Gaido; y Santiago Morán, Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano; entre otros. Por el lado de Rio Negro, asistieron el Vicegobernador, Alejandro Palmieri y el Intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella.
Además de los ejecutivos de la casa central de la firma sueca, también participó de la jornada Feadar SA, el concesionario oficial Scania que dispone de puntos de servicio en Cipolletti, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Añelo.
En este lanzamiento de los buses sustentables de Scania, el principal protagonista fue el bus a GNC que, además de sus ventajas con respecto al medioambiente, ofrece sensibles beneficios económicos que se reflejan en sus costos operativos: un 40% menor con respecto a sus pares con motorización diésel.
También, el bus a GNC de Scania ofrece la versatilidad de desempeñarse con eficiencia en entornos urbanos e interurbanos, es decir, recorridos de corta y media distancia. Para esta tarea, los buses sustentables de Scania ofrecen confort y seguridad de acuerdo a los altos estándares de la marca del Griffin.
“Hay una enorme conciencia a nivel internacional en cuanto a las políticas de transporte sustentable que ya comenzaron a adoptarse en distintas partes del mundo y, como firmantes del Pacto Global de Naciones Unidas y miembros de su Mesa Directiva, en Scania trabajamos permanentemente desarrollando acciones que apunten hacia ese camino”, afirmó Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina.
La línea Green Efficiency es una gama de productos conformada por camiones, buses y motores a gas y biogás, que contribuyen al desarrollo sustentable del transporte. La misma fue diseñada con el objetivo de lograr el menor costo operativo y reducir las emisiones sonoras en un 50% y las emisiones de CO2 en un 20%.
“Los vehículos a gas son una opción ecológica que ayuda fuertemente a disminuir la huella de carbono, y eso los convierte en una alternativa eficiente y competitiva para el transportista, quien puede ofrecer mayores beneficios a sus clientes”, concluyó el ejecutivo de la firma anfitriona.
