9 junio, 2023
InicioAutotransporteCamión desinfectado, camión más seguro

Camión desinfectado, camión más seguro

Camión desinfectado es un lugar de trabajo, pero también, la vivienda del conductor profesional. Por ello, para todos aquellos que, a pesar del Coronavirus, deben ganarse el sustento detrás de un volante. Te ofrecemos estos consejos útiles para mantener el camión desinfectado o, por lo menos, lo más limpio posible.

Considerando que el virus puede mantenerse activo dos días sobre el acero, cuatro sobre la madera y el vidrio, y cinco sobre el metal, el plástico y la cerámica, es necesario tomar recaudos al igual que con el aluminio (entre dos y ocho horas), y sobre el látex (menos de ocho horas). Obre textiles, dicen los especialistas, es difícil que el virus sobreviva, pero igual se recomienda tomar precauciones y lavar todos los elementos posibles.

Consejos útiles para el conductor (ver)

camion-desinfectado-coronavirus
Imágenes ilustrativas. Es importante limpiar y/o desinfectar bien todas las superficies susceptibles de ser tocadas

Consejos útiles para mantener el camión desinfectado

Limpiar todas las superficies susceptibles de ser tocadas (como volante, palanca de cambios, superficies táctiles y botones y/o palancas, manijas de la puerta, etc.  Con un paño humedecido en una solución de agua y lavandina. (por ejemplo, un pocillo de café (100 ml) en 10 litros de agua o bien, una cuchara sopera (10 ml) de lavandina en 1 litro de agua. También, para esta tarea, es posible utilizar alcohol, el cual también es útil para limpiar las pantallas táctiles.

Si se utiliza lavandina, airear por 15 minutos (mínimo), la cabina. También, es útil hacerlo por períodos durante el viaje.

Para limpiar lo tapizados y el colchón de la litera, también podría utilizarse un paño humedecido en una solución de agua y jabón (líquido o detergente), pero en este caso es mucho más útil recurrir al alcohol común. Este se recomienda porque es útil en todas las superficies (tela, vinílicos, cuero, etc), y por su rápida evaporación no requiere hacer un proceso de secado posterior a la desinfección.

Limpiar con especial cuidado todos los utensilios del cajón (infaltable en todo camión), para ello se pueden utilizar los productos comerciales que se venden habitualmente, o bien, una solución de agua y lavandina –como la recomendada más arriba-, siempre utilizando diferentes paños para evitar la contaminación cruzada.

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR