En este semestre, VW Camiones y Buses iniciará la producción en serie de su primer camión eléctrico: el Volkswagen e-Delivery. El innovador camión liviano es fruto del desarrollo realizado en Brasil, y su producción se concretará en su planta de Resende.
El camión eléctrico e-Delivery, con cero emisiones de CO2, NOX y material particulado, se ajusta los lineamientos sobre sustentabilidad establecidos para el desarrollo y promoción de tecnologías limpias del Grupo TRATON, del que VW Camiones y Buses forma parte.
La iniciativa forma parte de la estrategia del Grupo para invertir sistemáticamente en movilidad eléctrica, que invertirá alrededor 1,6 billones de Euros en investigación y desarrollo de vehículos eléctricos para 2025.
VW Camiones y Buses trabajó el proyecto e-Delivery a lo largo de cinco años, y desde hace más de dos años y medio, prueba sus primeras unidades en el tránsito de todos los días. Con estas pruebas de campo, VW Camiones y Buses ya concretó más de 30 mil kilómetros recorridos en pruebas de ingeniería y operación en condiciones reales.
Las pruebas se realizaron en la distribución de bebidas de la Cervecería Ambev en San Pablo, y con ellas se dejó de emitir más de 22 toneladas de CO2 a la atmósfera y ahorrar más de 6.500 litros de diésel. (ver nota)
Además, el camión eléctrico se puede recargar con energía 100% eléctrica procedente de fuentes limpias, como la eólica y la solar; y el 43% de su energía procede del propio sistema de frenado regenerativo del vehículo.



Todo el proceso de desarrollo sigue el mismo rigor que todos los camiones y autobuses VW, garantizando la misma seguridad y confiabilidad en la operación con el mejor consumo de energía. Esto incluye toda la preparación en la infraestructura de la fábrica y la capacitación de toda la cadena involucrada en el negocio y la producción.
Diseñado para el transporte urbano en las grandes ciudades, el camión eléctrico VW e-Delivery trae soluciones de última generación para la logística verde, como sistemas inteligentes para ajustar la demanda de baterías según la operación y recuperar la energía de frenado. Los camiones pueden alcanzar una autonomía de hasta 200 kilómetros, según la aplicación y la configuración del vehículo. El nivel de ruido es extremadamente bajo en comparación con los modelos tradicionales, mejorando la comodidad del conductor y sus asistentes en la operación.