IVECO Argentina es la primera terminal automotriz en fabricar camiones a GNC. La tarea comenzará el próximo mes de agosto, cuando la firma reanude la producción en su planta de Ferreyra, provincia de Córdoba.
La marca italiana, miembro del grupo CNH Industrial, ya obtuvo el certificado de homologación para fabricar camiones que funcionan con gas natural comprimido (GNC), con la licencia (LCM – Licencia de configuración del modelo) para el Tector 160E21.
Con sobrada experiencia en el uso de este combustible, IVECO ya lanzó la línea «Natural Power», de la cual, presentó su IVECO Stralis en la pasada edición de Expoagro 2020 a comienzos del mes de marzo (Ver nota).
«Con una historia de más de 20 años desarrollando y comercializando vehículos que funcionan con energía limpia en Europa, estamos orgullosos de poder aplicar esta experiencia y tecnología en Argentina, un país con un gran potencial en términos de desarrollo energético», dijo Márcio Querichelli, Líder de IVECO en América del Sur.
El nuevo Tector a GNC ofrecerá un rendimiento equivalente a los actuales camiones diesel, con menos emisiones de gases contaminantes y ruido, logrando también una importante reducción de costos de hasta dos tercios en comparación con los modelos que funcionan con combustibles fósiles.
“Tector GNC será una de las innovaciones de producción en nuestro Polo Industrial en Ferreyra, en la provincia de Córdoba, que reanudará sus actividades en agosto. Esta novedad acompañará a toda nuestra línea fabricada en Argentina, desde vehículos medianos hasta camiones extra pesados «, agregó Querichelli.
Este camión será el primer miembro de la línea «Natural Power», de camiones a GNC, que se producirá en Argentina y en su versión 160E21, dispondrá de configuración 4×2, impulsado por un motor NEF 6, ciclo OTTO de FPT Industrial, que eroga 210 CV y un torque de 750 Nm.
“Nuestros especialistas llevaron a cabo una serie de pruebas exhaustivas para obtener la certificación y lograr el objetivo final de fabricar el primer camión con GNC en Argentina. Este fue un logro importante para la marca que contribuirá al desarrollo del país y la región con respecto a la sostenibilidad y la preservación del medioambiente”, concluyó Querichelli.

El Tector GNC dispone de seis tanques de GNC ubicados sobre los laterales del bastidor, y cada tiene una capacidad de 80 litros de volumen, con lo cual logra una autonomía aproximada a los 300 kilómetros. Además de esta virtud, el Tector GNC ofrece potencia y un bajo nivel de emisiones gaseosas y sonoras.
La suspensión delantera del Tector GNC es del tipo parabólica y su propulsor está asociado a una caja de cambios mecánica de seis velocidades. Con un interior moderno y ergonómico, posee un asiento para el conductor con suspensión neumática y la palanca de cambios integrada en el panel.
