26 septiembre, 2023
InicioAutotransporteScania a GNC: Solución logística

Scania a GNC: Solución logística

Camiones Scania a GNC, la más reciente novedad de la industria automotriz pesada en nuestro país, es también la más innovadora solución logística en los tiempos que corren.

El creciente aumento de los costos del transporte y por ende la logística en general, obliga a transportistas y operadores logísticos a buscar soluciones que les permitan mantener un margen de rentabilidad lógico.

Por ello, los camiones a GNC parecen ser una excelente solución para operaciones logísticas de distribución en corta y media distancia. Ahorro y medioambiente van de la mano.

En efecto, Scania Argentina presentó su serie Green Efficiency, compuesta por camiones, buses y motores capaces de funcionar con gas (GNC y GNL) y biogás, que reducen los costos operativos y también, las emisiones contaminantes de CO2.

Recientemente, la filial argentina de la casa sueca, entregó el primer camión a GNC a Transportes LD (ver nota), y ahora, entrega un segundo camión a GNC, en este caso el primero impulsado por este combustible para la flota de Logística QBox.

La firma, dedicada a la logística, comercio internacional y transporte dentro del Mercosur, recibió un Scania R410 4×2 GNC que es la primera de las cinco unidades adquiridas por la empresa. La compra de Qbox se enmarca dentro de Greenlog, su programa de sustentabilidad ambiental y su objetivo de llevar adelante una operación medioambientalmente responsable.

Se trata de camión de la Nueva Generación, con tecnología Euro 6, diseñado y producido específicamente para funcionar a gas, un combustible que permite un ahorro del 40% en costos operativos con respecto al diésel y dispone de una autonomía de hasta 500 kilómetros.

“Como empresa firmante del Pacto Global, estamos comprometidos con el desarrollo de un sistema de transporte cada vez más sustentable”, afirmó Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, y remarcó: “la solución a gas, además de ser innovadora, eficiente y rentable, es una opción ecológica alternativa al diésel y ayuda a disminuir fuertemente la huella de carbono”.

Scania a GNC entrega a Qbox
Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, y David Canteros, Presidente de Qbox SA, durante la entrega del primer camión a GNC de los cinco adquiridos por la firma de logística, transporte y comercio internacional.

En tanto, David Canteros, Presidente de Qbox SA, señaló: “Estamos convencidos que el planeta requiere de medidas inmediatas. Es nuestra responsabilidad contribuir al cuidado ambiental y nos enorgullece ser los pioneros de esta novedosa tecnología nunca antes vista en nuestro país. Queremos agradecer a Scania. Nos sentimos muy contentos de formar parte de esta gran alianza, que piensa en las próximas generaciones”.

Qbox es una firma de logística y transporte que aplica altos estandares para sus procesos, los cuales guardan estricta relación con las empresas multinacionales que integran su portfolio de clientes. Unilever es una de esas grandes empresas y en representación de la firma, Mariana Reñe, gerenta de Sustentabilidad y Comunicación Interna, estuvo presente en la entrega de esta unidad.

A su tiempo, la ejecutiva comentó: “Estamos muy orgullosos de formar parte de esta iniciativa y de continuar reafirmando nuestro compromiso con los negocios sustentables. En Unilever, estamos implementando una logística cada vez más amigable con el ambiente a través de unidades que reduzcan las emisiones y redes de distribución más eficientes”.   

Así, con una nueva entrega de camiones a GNC, Scania dio un nuevo paso en su estrategia global de liderar el transporte sustentable, en este caso con un Scania que permite lograr un 20% menos de emisiones de CO2 y un 50% menos de emisiones sonoras.

Qbox: Trayectoria y responsabilidad ambiental

QBox es una firma con más de 35 años de experiencia en el comercio internacional y más de 25 años de reconocida trayectoria en servicios de transporte dentro del Mercosur.

La reconocida firma provee soluciones logísticas y de comercio exterior para empresas en Argentina, Brasil y Chile a través de una infraestructura moderna, con la confiabilidad y agilidad que estas grandes empresas necesitan y requieren.

Actualmente, cuenta con centros de logística en Campana (Buenos Aires), Paso de los Libres (Corrientes) y (Uruguaiana, Brasil), todos ellos centros estratégicos de su actividad empresarial dentro del Mercosur.

Qox desarrolló un programa de sustentabilidad ambiental llamado Greenlog, con objetivos claros y bien definidos: causar el menor impacto ambiental posible dentro y fuera de la empresa, ahorrar y generar conciencia de ahorro en el uso de todos los recursos y  promover la conciencia ambiental en su equipo y la comunidad.

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR