DHL, el gigante mundial de la logística, lanzó una plataforma de cargas digitales, ya disponible en Argentina.
La nueva propuesta está disponible para clientes de todos los tamaños, desde pequeñas hasta grandes empresas.
Saloodo es su nombre (debe leerse la doble O como una U), y será un puente entre dadores de carga y empresas de transporte.
La solución ofrecida por DHL une la oferta y la demanda y busca potenciar la logística de ida y vuelta.
Con esta alternativa, se propicia una mejora de costos, rutas y tiempos de tránsito a través de procesos transparentes.
Para los clientes significa lograr una dinámica sin fisuras en el transporte nacional y transfronterizo, ni interrupciones en la cadena de suministro.
En el caso de los transportes, estos pueden mejorar la capacidad de los camiones y reducir los viajes vacíos.
Esta plataforma de cargas digitales es una potente solución tecnológica que aumenta la eficiencia de los dadores de carga y los transportistas.
En Saloodo, el dador de carga puede elegir entre dos modelos logísticos: uno en el que DHL se encarga de todo el proceso y otro en el que selecciona al transportista.
Saloodo es una solución para muchas Pymes, ya que opera como una mesa de compras de logística con el respaldo de DHL.
Por medio de esta plataforma de cargas digitales, los clientes pueden elegir cotizaciones de transportes en línea, y los transportistas ofertar su capacidad ociosa.
Además, la comunicación con los conductores se simplifica a través del intercambio de todo tipo de información, desde la gestión de pedidos hasta la entrega.
Como funciona la plataforma de cargas digitales
Saloodo mapea digitalmente todos los procesos de transporte, incluido el seguimiento de los envíos, la gestión de los documentos de carga, la facturación y el pago.
También, proporciona a los proveedores de transporte funciones innovadoras de cálculo de precios que hacen que sus ofertas de envío sean más competitivas.
La plataforma está pensada para los envíos nacionales dentro de la Argentina y para los movimientos regionales a los países limítrofes.
En un futuro próximo se implementará la posibilidad de presentar ofertas de transporte a través de WhatsApp.
En ese caso, los transportistas podrán ser informados sobre los pedidos a través de WhatsApp y por el mismo medio, ingresar su oferta.
Si el cliente acepta la oferta, se informa al transportista y se le envía toda la información y los documentos necesarios para el transporte.
Además de la cotización y las ofertas en línea, los transportistas podrán optar por el pago digital como, por ejemplo, Mercado Pago.
En cuanto a los plazos de las entregas, se puede elegir una fecha determinada o bien, realizarla dentro de los próximos sietes días.
Saloodo, la plataforma de cargas digitales de DHL se lanzó en Alemania en 2017 y ya cuenta con más de 30.000 clientes y más de 12.000 transportistas de carga.
La misma ya está disponible en 4 continentes y en más de 50 países (incluida ahora la Argentina), proporcionando confianza y tranquilidad a los transportistas.