2 abril, 2023
InicioAutotransporteCarnavales: Restricción de camiones

Carnavales: Restricción de camiones

Con cada fin de semana largo, se establece la polémica “restricción de camiones”; en este caso la correspondiente a la fecha de los carnavales.

Desde 2010, la Agencia Nacional de Seguridad Vial implementó la restricción al tránsito de camiones con el objeto de prevenir siniestros viales.

Con dicha finalidad, la ANSV restringe la circulación de camiones de gran porte en las rutas nacionales.

La misma se realiza en horarios y sentidos de circulación establecidos, durante los fines de semana largos y recambios de quincena.

Esta medida se basa en las estadísticas sobre siniestros viales, en los que hay participación de vehículos de transporte automotor de gran porte.

Aunque la medida es aceptable en función de la seguridad vial, no es menos cierto que cientos de trabajadores del transporte se ven perjudicados.

Para obrar sobre este particular, lo necesario sería realizar una campaña de educación vial sobre “como compartir las rutas con vehículos de gran porte”.

¿Cómo sobrepasar un camión?, Distancia segura antes y después de la maniobra (con respecto al camión y a otros vehículos que circulen en sentido contrario).

Señales lumínicas, Conocimiento de la velocidad del vehículo de gran porte y la distancia de frenado que este necesita, maniobras bruscas, entre otras temáticas.

En nuestra opinión, con educación y respeto mutuo, no sería necesario implementar las restricciones ni perjudicar a quienes “mueven” la economía de un país, más allá de carnavales o vacaciones.

Vehículos afectados por la medida

Categorías N2, N3, O, O3 y O4 (vehículo de transporte de gran porte).

Quedan exceptuados de la medida

Transportes de leche cruda, sus productos derivados y envases

Animales vivos

Productos frutihortícolas en tránsito

Exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación

Atención de emergencias

Asistencia de vehículos averiados o accidentados (regreso en vacío)

Cisterna de traslado de combustibles, GNC y gas licuado de petróleo

Transporte de gases para centros sanitarios, así como de gases

Gases para asistencias sanitarias domiciliaria

Medicinas

Disposición final de residuos sólidos urbanos

Transporte en cumplimiento orden judicial

Sebo, huesos y cueros

En caso de liberación gradual y progresiva

Bajo criterios de seguridad vial, las autoridades de control pueden liberar la circulación de vehículos de manera gradual y progresiva.

En ese caso, los autorizados deben recibir de la autoridad una Constancia Nacional de Autorización de Circulación (CONAC).

DIAS, HORARIOS Y RUTAS

2 COMENTARIOS

  1. Los automovilista se matan solo siempre dije q fue una boludes la restrincion lo bueno q ahora dentro d todo son poca horas

    • En lugar de trabajar en la educaión vial se elige «rstringir o prohibir», parece que es más barato. Gracias por comunicarse. Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR