Autotransportetv

Nueva Fiat Titano: Lanzamiento oficial

Nueva Fiat Titano: Lanzamiento oficial

Stellantis realizó en Córdoba el lanzamiento oficial de su nueva Fiat Titano, la pick-up con la cual la marca ingresa al competitivo segmento mediano. Producido en el Polo Industrial Córdoba, ubicado en Ferreyra, el nuevo producto de Fiat promete dar batalla con una atractiva gama y una excelente relación precio-producto. Exteriormente robusta, la nueva Fiat Titano ofrece llantas de aleación de 18” diamantadas, faros delanteros halógenos y LED, faros traseros LED y luces diurnas LED. A ello se suma una parrilla delantera en color negro brillante con detalles cromados, un protector frontal inferior bipartido y faros antiniebla con bisel cromado. Sobre la caja de carga se destaca la barra San Antonio cromada, barras de techo longitudinales, estribos laterales metálicos, manijas y espejos laterales cromadas. En su interior, la nueva Fiat Titano incorpora un climatizador automático bi-zona, tapizado interior de cuero negro, detalles y manijas interiores cromadas. El panel de instrumentos de la nueva Fiat Titano ofrece una pantalla de 7 pulgadas y una central multimedia de 10 pulgadas. La unidad central ofrece una cámara 360°, que permite detectar obstáculos gracias a las cuatro cámaras distribuidas en el exterior del vehículo. En cuanto a seguridad, dispone ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia), sistema de frenado automático de emergencia, monitoreo de punto ciego y control de crucero adaptativo.  Los frenos son a disco en ambos trenes con ABS y distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD). La tracción es integral permanente (AWD). Posee seis airbags, alerta de cambio de carril, control de descenso en pendientes, control de presión de neumáticos (TPMS) y control electrónico de estabilidad (ESP). Nueva Fiat Titano con motor Multijet El corazón de la nueva Fiat Titano es un moderno motor Multijet 2.2, asociado a con una nueva caja de transmisión automática de ocho velocidades. Con este conjunto, la nueva Titano eroga 200 CV de potencia y 450 Nm, con un consumo citadino de 9,9 l/km y 10,8 en ruta. A la hora del trabajo, la nueva Fiat Titano puede cargar hasta 1.020 kg y posee una capacidad de remolque de hasta 3.500 kg. La caja de carga posee protector en todas las versiones. En cuanto a dimensiones, mide 5.330 mm (largo), 2.221 (ancho), 1.897 (alto) y un entre ejes de 3.180 mm. Para la nueva Fiat Titano, Stellantis también ofrece su Fiat FlexCare, el programa que permite a los clientes planificar anticipadamente el cuidado del vehículo. Estos Planes de Mantenimiento Programado Anticipado, constan de paquetes de 2 a 6 revisiones, con precios fijos establecidos desde el inicio del contrato. El plan de ahorro es también una opción a considerar para los interesados en el nueva Fiat Titano, con un plan de 84 cuotas 70/30. En este caso la cuota inicial es de $365.508, con adjudicación pactada en las cuotas 4, 9 y 12 licitando el 35% del valor del vehículo. La Nueva FIAT TITANO cuenta con una garantía transferible de 5 años o 150.000km (lo que ocurra primero). Sus valores son los siguientes:  ENDURANCE MT – $ 41.100.000 Fiat Titano ENDURANCE MT 4WD – $ 43.500.000 FREEDOM MT 4WD – $ 47.900.000 Titano FREEDOM PLUS AT8 AWD – $ 52.600.000 RANCH AT AWD – $ 56.800.000

Prestige Auto inicia sus operaciones en Argentina

Prestige Auto inicia

Prestige Auto inicia sus operaciones en Argentina, luego de asumir la representación de Mercedes-Benz en Argentina, para fabricar la Sprinter e importar otros vehículos de la marca alemana. Además de importar los vehículos de la marca de la estrella, Prestige Auto también será responsable de su distribución, comercialización y servicio posventa. En este marco, también se confirmó el aumento en los volúmenes de producción y exportación de la planta, y una ampliación de la gama de vehículos. Con este anuncio, Prestige Auto -empresa de Open Cars SA-, finalizó el proceso de transición iniciado en febrero y el comienzo oficial de su operación. De tal forma, la firma de capitales nacionales continuará con el legado y la representación de Mercedes-Benz en Argentina, garantizando la continuidad laboral de 1.800 empleados. El acuerdo implica la producción de la Sprinter hasta 2030. Luego evaluarán la posibilidad de extender el proyecto productivo y emprender nuevos desarrollos. Prestige Auto surge como una plataforma innovadora que apuesta por la nueva movilidad, fundamentando su estrategia en la electrificación, innovación, conectividad y sustentabilidad. A la cabeza de la compañía figuran: Daniel Herrero: CEO Alfonso Prat-Gay: vicepresidente Federico Sosa: director de Administración Santiago Palay: director de Estrategia Pedro Moreno: director de IT Daniel Valeggia: director de Manufactura Manuel Mantilla: director Comercial de Autos y Vans Christian Kimelman: director Financiero Deborah Luchetta: directora de Legales Diego Tyburec: director de Recursos Humanos. Prestige Auto inicia sus operaciones productivas El anuncio de Prestige Auto fue realizado en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio y contó con la presencia de todos los empleados de la compañía. También, estuvieron presentes representantes de los sindicatos SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), APS (Asociación del Personal Superior), accionistas y miembros del directorio. «Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de Prestige Auto, un proyecto industrial argentino”, dijo Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto. “Deseamos ser parte del desarrollo y crecimiento de la industria automotriz de nuestro país”, continuó. “También, queremos agradecer especialmente a nuestros empleados, sindicatos, proveedores y concesionarios por su apoyo durante la transición», agregó. Sobre los planes a corto plazo, el ejecutivo afirmó: “Partimos de 14.000 unidades y aspiramos a alcanzar las 17.000, un incremento del 20%”. “Además, la incorporación de nuevos modelos importados duplicará la oferta en el mercado argentino, pasando de 1.500 a 3.000 unidades este año», señaló. «La calidad será nuestra máxima prioridad. Mercedes-Benz auditará los vehículos para garantizar los estándares globales. También, seguiremos sumando otros destinos de exportación», concluyó Herrero. La inversión inicial de Prestige asciende a US$100 millones, destinados a la planta de Virrey del Pino y la expansión del Training Center de Malvinas Argentinas. Actualmente, la compañía genera empleo indirecto para unas 15.000 personas, entre concesionarios, talleres, proveedores y carroceros.

Stellantis inició la producción de una nueva pick-up

En su Polo Industrial Córdoba, el Grupo Stellantis inició la fabricación de la Fiat Titano, la nueva pick-up de la marca italiana. Esta es la primera pick-up fabricada dentro de una nueva familia de vehículos contemplada en la inversión de US$ 385 millones anunciada en 2024. Dicha inversión permitirá generar 1800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán mujeres. También, la misma implica el desarrollo del motor MultiJet 2.2. De producción nacional, este nuevo y moderno motor comenzará a equipar diversos modelos de Stellantis a partir del 2027. El nuevo producto se integrará al mercado local, pero también a la exportación a diversos destinos regionales. Esta iniciativa forma parte de un proyecto aún mayor que involucra la producción de una nueva familia de vehículos en Argentina. Su objetivo es transformar al Polo Industrial Córdoba en un hub de pickups para exportar, reforzando la apuesta de Stellantis en la región. Esto también permite reafirmar el potencial de la industria nacional, con proveedores de calidad y mano de obra capacitada. También con foco exportador, se inicia el proyecto de producción del motor Multijet 2.2, un propulsor confiable y robusto, ya probado en otros modelos de Stellantis. Así, la planta de Ferreyra producirá más y mejor, con mayor integración local y alineado con los principios de diversidad de género e inclusión. Stellantis inició una nueva etapa para el Polo Industrial Córdoba “Fiat Titano es parte de una estrategia industrial que tiene como objetivo posicionar al Polo Industrial Córdoba como un verdadero hub regional de pick-ups”. “Nuestra planta se moderniza para producir más y mejor, con mayor integración local y una calidad que está en permanente evolución”, concluyó Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica. Por su parte, Martín Zuppi, Presidente de Stellantis Argentina, dijo: “El Polo Industrial Córdoba escribe hoy un nuevo capítulo en su rica historia”. “Gracias a la potencia productiva de Stellantis y su vasta experiencia en pick-ups de otros segmentos con especialistas regionales como Brasil y México”, Prosiguió “Esto no sería posible sin el gran equipo de personas que produce el modelo más elegido por los argentinos, nuestro querido Fiat Cronos”, finalizó.

Renault Pro+ amplía su oferta

Renault-Pro+-amplía-su-oferta

Con el foco puesto en sus clientes profesionales, Renault Pro+ amplía su oferta de movilidad con dos modelos equipados con GNC. Renault Argentina incorporó a su gama LOGAN y KANGOO vehículos 0 km equipados con sistemas de Gas Natural Comprimido. Para sus clientes profesionales, ofrece dos opciones: adquirir modelos ya instalados con esta tecnología o bien transformar unidades en garantía. Se trata de un desarrollo exclusivo en colaboración con Tomasetto Achille Gas Technology, para ofrecer soluciones innovadoras en la transformación de vehículos. La conversión a GNC de las gamas Logan y Kangoo Express mantiene la garantía original del vehículo, con el respaldo oficial de Renault Argentina. Ambos vehículos, destacados por la fiabilidad de sus motores, han sido históricamente los modelos más elegidos para conversiones a GNC. El sistema instalado es de 5ta generación, homologado y optimizado para garantizar seguridad, eficiencia y ahorro de combustible. Su capacidad de almacenamiento es de 58 litros (13,5 m³), con dimensiones de 323 mm de diámetro, 890 mm de largo y un peso total de 61 kg. Los vehículos 0 km a GNC pueden adquirirse con el sistema ya instalado o bien, unidades adquiridas que aún se encuentren dentro del período de garantía. Estas últimas deben estar condiciones de recibir la modificación, para lo cual deben ser inspeccionadas por el servicio de postventa. Para los 0 km, la garantía es de 2 años para el Kangoo Express y de 3 años para el Renault Logan (o 10.000 km). En el caso de unidades ya adquiridas, se ofrece una garantía extendida para el equipo de GNC, alineada con la garantía original del vehículo. Renault Pro+ y la movilidad sustentable El sistema GNC ofrece economía y rendimiento, con un ahorro significativo de combustible y una autonomía mejorada sin comprometer el desempeño del vehículo. Además, contribuye a una movilidad más sostenible, reduciendo las emisiones contaminantes hasta en un 20% en comparación con los combustibles tradicionales. “La incorporación de versiones con GNC para Logan y Kangoo Express refuerza nuestro compromiso con una movilidad más eficiente, accesible y sustentable”, dijo Valentina Solari. Luego, la directora comercial de Renault Argentina, agregó: “Somos la única marca que ofrece esta solución con respaldo oficial y la garantía original del vehículo”. “Esta propuesta, impulsada por Renault PRO+, potencia nuestra oferta para clientes que buscan optimizar sus costos operativos sin resignar confianza ni seguridad”, concluyó.  

Nueva Strada Freedom para el mercado argentino

Nueva-Strada-Freedom-para-el-mercado-argentino

Fiat Argentina presentó la nueva Strada Freedom CS 1.3 MT, una pick-up de cabina simple y gran capacidad de carga, dispuesta para múltiples misiones. Esta nueva opción que ofrece la marca del grupo Stellantis, posee una capacidad de carga de 720 kilogramos y un volumen máximo de 1.354 litros.  Dicho espacio está garantizado por los 1.646 mm de longitud de su caja de carga, la máxima de toda la gama Strada Equipada con el motor 1.3L Firefly, la Strada Freedom 1.3 CS MT ofrece una potencia máxima de 99CV y un torque máximo de 130Nm. Este versátil y eficiente motor está acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades y tracción delantera 4×2. En su interior, ofrece un tablero multifunción de 3.5”, radio integrada AM/FM, indicador de temperatura externa, comandos de radio / teléfono en el volante. Su equipo de audio se complementa con 2 parlantes y, además, puerto USB, aire acondicionado manual y tapizado de tela. Para lograr la mejor posición de manejo, tanto el volante como el asiento del conductor poseen regulación en altura. El confort se completa con apertura remota del tanque de combustible, dirección asistida, y espejos retrovisores y alzacristales eléctricos en ambas puertas. En el rubro seguridad, la nueva Strada Freedom dispone de frenos ABS con distribución electrónica de fuerza de frenado, control de tracción y control de estabilidad. También, ofrece asistencia al arranque en pendiente, dos airbags frontales, alarma perimetral y sistema inteligente de monitoreo de presión de neumáticos. En su atractivo diseño exterior se destacan los faros antiniebla delanteros, paragolpes del color de la carrocería y llantas de aleación de 15”. La caja de carga incluye una capota cubre carga, iluminación integrada, diseño modular con ganchos de sujeción y un portón trasero con apertura amortiguada. Nueva Strada Freedom: Colores, precio y mantenimiento La gama cromática de la nueva Strada Freedom se compone de cinco colores: Rojo Montecarlo, Negro Vulcano, Blanco Banchisa, Plata Bari y Gris Silverstone. Al respecto, los tres primeros colores ofrecen un acabado pastel, mientras los dos restantes son del tipo metalizado. El valor del nuevo producto de Fiat Argentina es de $ 24.223.000 (IVA íncluido), con una garantía transferible de 3 años o 100.000 Km. El intervalo de mantenimiento programado es cada 10.000 Km o 1 año (lo que ocurra primero). Los concesionarios oficiales de Fiat Argentina disponen de accesorios genuinos MOPAR, para equipar aún más la nueva Strada Freedom (ver https://www.fiat.com.ar/).

Mercedes-Benz vendió su planta y sus operaciones en Argentina

Mercedes-Benz-vendió-su-planta-y-sus-operaciones-en-Argentina

Mercedes-Benz vendió su emblemática planta (la primera fuera de Alemania), y sus operaciones comerciales en Argentina, a la firma Open Cars.   En el proceso de restructuración mundial, Mercedes-Benz vendió el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, en donde se seguirá fabricando la Sprinter hasta el 2030.   El exitoso utilitario con motor térmico, producido en el país desde el 2019, tiene fecha de vencimiento al concentrarse Mercedes-Benz en su modelo eléctrico. Esta nueva tecnología y la necesidad de mejorar la rentabilidad de sus accionistas, hicieron inviable la operatoria de Mercedes-Benz Argentina. El acuerdo de venta con Open Cars incluye la continuidad de la atención de los clientes de la marca, a través de sus concesionarios oficiales. La operación, que se completará en el transcurso de este año, implica la continuidad del personal operativo y jerárquico de Mercedes-Benz Argentina.   En Virrey del Pino también seguirá la fabricación de camiones y buses, hasta la puesta en marcha de la nueva planta de Zárate. Mercedes-Benz vendió pero sigue en Argentina “En representación de Open Cars, es un honor recibir el legado de Mercedes-Benz en Argentina”, señaló Daniel Herrero, presidente y CEO Prestige Auto (marca de Open Cars). “Junto al equipo de Mercedes-Benz continuaremos escribiendo nuevos y exitosos capítulos de la marca en Argentina”, prosiguió. “Estamos comprometidos con un proyecto a largo plazo, garantizando empleabilidad y desarrollando nuevos negocios en torno a la movilidad”, concluyó. Sprinter seguirá produciéndose en Argentina para los mercados locales y de exportación, bajo el control de Open Cars. La empresa nacional tendrá un contrato de distribución con Mercedes-Benz para seguir brindando su servicio a todos sus clientes en Argentina. Open Cars es una empresa argentina con 20 años de trayectoria y más de 300 empleados, especializada en seguros y en la gestión de concesionarios. EPÍGRAFE FOTO PRINCIPAL Manuel Mantilla, presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina; Daniel Herrero, presidente y CEO de Prestige Auto; Francesco Ciancia, responsable de la operación productiva a nivel mundial para Vans en Mercedes-Benz; Roberto López García, director del Centro Industrial de Mercedes-Benz Argentina y Diego Tyburec, director de Recursos Humanos de Mercedes-Benz Argentina.

Fiat actualiza la Fiat Toro

Fiat-actualiza-la-Fiat-Toro

Con la llegada de la versión Freedom T270, Fiat actualiza la gama de su pick-up compacta, remplazando con el nuevo modelo a la Freedom 1.8L. La marca del Grupo Stellantis presentó la nueva versión, con un motor turbo naftero de 1.3 litros que eroga una potencia máxima de 175 CV. Este impulsor, que brinda un torque de 270 Nm, está asociado a una caja de transmisión automática de 6 velocidades del tipo convertidor de par. Estéticamente, la nueva versión Fredom T270 AT6 4X2 cuenta con una parrilla frontal con molduras en color negro brillante y faros delanteros Full LED. También, está equipada con llantas de aleación de 17’’, barras longitudinales portaequipaje y lona marítima para la caja de carga. En cuanto a confort y tecnología, presenta tapizado en cuero color negro, una pantalla multimedia táctil de 8,4» con conectividad Android Auto & Car Play inalámbrico. Posee cargador inalámbrico para smartphones, climatizador automático bi-zona, comandos de radio/teléfono en el volante, cámara de estacionamiento trasera y sensores de proximidad traseros. En términos de seguridad, la gama cuenta con 7 airbags de serie, control electrónico de estabilidad (ESC) y de tracción (TC). La nueva Fiat Toro también suma asistente de arranque en pendiente (Hill Assist), monitoreo de presión de neumáticos (iTPMS) y anclajes ISOFIX para sillas infantiles.  Fiat actualiza la Fiat Toro, cuya gama ahora comienza con la nueva Fredom T270 AT6 4X2, la cual se ofrece a $33.105.000. Toda la gama cuenta con una garantía transferible de 5 años o 100.000km, y se completa con los modelos Volcano T270 AT6 4X2 y las Volcano y Toro Ultra TD350 AT9 4X4.

Renault Argentina invierte en Córdoba

Renault-Argentina-invierte-en-Córdoba

Renault Argentina invierte 350 millones de dólares para producir una pick up de media tonelada en su planta de Santa Isabel (Córdoba). Esta inversión forma parte del International Game Plan, el cual proyecta la fabricación de ocho nuevos modelos destinados a los mercados internacionales de Renault. El diseño de esta nueva pick up de media tonelada se basará en el “Niagara Concept”, sobre la nueva plataforma Renault Group Modular Platform (RGMP). Inicialmente, esta pick-up será producida únicamente en Argentina con un claro perfil exportador, el cual recibirá entre un 65 y un 70% de la producción. «Renault refuerza su compromiso con América Latina, especialmente con Argentina, confirmando el proyecto más significativo de su historia”, señaló Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina. “La fabricación de una nueva pick-up de media tonelada, es un elemento clave en la transformación de nuestra marca”, agregó el ejcutivo. “Este paso no sólo refuerza nuestra presencia en la región, sino que también consolida nuestra estrategia global”, concluyó. Basada en el “Niagara Concept”, la nueva pick-up utilizará la nueva plataforma global y flexible (multi-energía) que ya se encuentra presente en el modelo Kardian. Este Concept posee una fuerte personalidad, líneas exuberantes y modernas, siendo al mismo tiempo, robusto, potente, sofisticado y dotado de alta tecnología. La nueva pick-up tendrá una longitud de entre 4 y 5 metros, con cuatro medidas posibles de entre ejes y módulos traseros con 3 largos diferentes. También, dispondrá de diferentes fuentes de energía y motorizaciones de combustión interna, flexfuel (E85), GLP, e híbridas con tracción delantera o 4×4. Renault Argentina invierte mientras se encamina a celebrar los primeros 70 años de su Fábrica Santa Isabel, en la cual produjo más de 70 mil unidades.

Mercedes-Benz celebra en Brasil

Mercedes-Benz-celebra-en-Brasil

Mercedes-Benz celebra las 200.000 vans vendidas en Brasil, desde el lanzamiento de la MB 180 hasta la actual tercera generación de Sprinter. La buena nueva incluye a la producción argentina ya que la mayoría de estas vans se producen en Argentina desde hace 28 años. En efecto, el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, Provincia de Buenos Aires, es la unidad desde donde se exportan las Sprinter.  Sprinter cuenta en el mercado brasileño con más de 60 versiones disponibles, las cuales ofrecen las mejores soluciones para el transporte y la logística. El hito alcanzado por Mercedes-Benz es el reflejo del y la dedicación puesta a consideración del mercado, a lo largo de más de 30 años. Fabricada por Mercedes-Benz Argentina, Sprinter se presenta Brasil en configuraciones de furgón, combi y chasis, las cuales abarcan 64 posibilidades de aplicación. La combi de pasajeros está disponible en diferentes tamaños y número de ocupantes; puede utilizarse para transporte escolar, turismo, traslados, charters entre otros usos. Mientras que el resto de las versiones está destinada a la distribución y transporte urbano de carga, además de brindar servicios para emprendedores. En Brasil se lanzó en 1997, mientras que en el 2012 llegó la segunda generación, equipada con control de estabilidad, frenos ABS y airbag del conductor. La actual generación -la tercera- ofrece el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP), asistente de arranque en pendiente y asistente de frenado activo. También, asistente de viento cruzado, alerta de fatiga del conductor y cámara de reversa, además de Active Braking Assistant (ABA) y dirección eléctrica. Con la unidad número 200.000, Mercedes-Benz celebra un hito y un éxito que promete seguir creciendo.  

Stellantis invierte 385M en Córdoba

Stellantis-invierte-385M-en-Córdoba

Para producir una nueva familia de vehículos, nuevos componentes y un nuevo motor en su planta de Córdoba, Stellantis invierte 385 millones de dólares. Con esta inversión anunciada a comienzos de año, Stellantis completa más de 1.000 millones de dólares invertidos en los últimos dos años en nuestro país. El Polo Stellantis Córdoba también recibirá la radicación del proveedor Suramericana, con el objetivo de que los vehículos de Stellantis dispongan más contenido nacional. Los US$ 385 millones que Stellantis invierte en Córdoba, representan el desembolso más importante de la Industria Automotriz Argentina en lo que va del 2024. Además de los nuevos productos, la inversión también servirá para la contratación y capacitación del personal necesario, del cual, el 50% serán mujeres. Reforzando su compromiso con la diversidad de género, Stellantis también pondrá el acento en la sustentabilidad de estos tres nuevos desarrollos. La compañía utilizará energías renovables para todos los procesos productivos de Córdoba, para potenciar la industria argentina y desarrollar productos sustentables. Estos nuevos proyectos fueron pensados para tener un alto volumen de exportación, llevando la producción nacional a diversos mercados de otras tantas regiones. “Nos enorgullece anunciar esta inversión que contribuirá directamente a nuestro Polo Stellantis Córdoba, un centro clave para el desarrollo estratégico en Sudamérica”, señaló Emanuele Cappellano. El presidente de Stellantis Sudamérica luego agregó: “Los números avalan que Stellantis invierte en proyectos sustentables que luego se convierten en productos exitosos y valorados por nuestros clientes” “Lo seguiremos haciendo. Por eso desde la Región continuamos invirtiendo en la Argentina”, concluyó el máximo ejecutivo de Stellantis en América Latina. Stellantis es la única automotriz que tiene dos plantas productivas en el país, cada vez más preparadas para diseñar, desarrollar y producir los automóviles más modernos de la región.