22 marzo, 2023
InicioAutotransporteChoferes: El 60 % excede la velocidad máxima

Choferes: El 60 % excede la velocidad máxima

Según un estudio reciente, el 60 % de los choferes exceden las velocidades máximas sobre un total de 5500 vehículos analizados.

El análisis se realizó a través de un sistema de monitoreo por GPS, el cual estuvo a cargo de la empresa Maxtracker.

Maxtracker, es una empresa local dedicada al rastreo satelital de vehículos, que analizó 5500 unidades, pertenecientes a las flotas de 300 empresas.

La firma, que realiza informes y monitoreos online relacionados a la conducta del manejo, pudo comprobar que el 60 % de los choferes (casi 3300 de ellos), exceden habitualmente las velocidades máximas permitidas.

La información fue recabada por Maxtracker luego de estudiar la conducta de manejo de los choferes de camiones y otros vehículos de transporte.

Para llegar a tal conclusión, Maxtracker analizó el GPS instalado en cada uno de los vehículos, verificando que el exceso de velocidad se mantuviera por más de un minuto.

Esto se debe a que tal medida de tiempo, es la unidad mínima que se toma como parámetro para diferenciar un exceso de velocidad mayor con respecto a una aceleración para sobrepasar a otro vehículo.

El exceso de velocidad se vio con mayor claridad en el transporte de larga distancia, donde resulta más habitual que superen las máximas durante más de un minuto.

En ese rubro, la cantidad de choferes que cometieron infracciones fue muy superior a los de la ciudad, llegando casi al 80 %.

Otras conductas de los choferes

También, Maxtracker pudo verificar que el 50 % de los choferes cometen otros errores, como frenadas repentinas o aceleraciones bruscas.

En el caso de las frenadas bruscas, se observó que, de los 5500 vehículos monitoreados, 2650 (casi el 50 %), realiza habitualmente este tipo de maniobra.

En lo que respecta a las aceleraciones bruscas, la cifra fue similar a la de las frenadas, observándose que apenas por debajo del 50 % realiza este tipo de acciones.

Según lo señala el informe de Maxtracker, la Asociación Civil Luchemos por la vida, registra en Argentina uno de los índices más altos de mortalidad por siniestros de tránsito.

Según tal informe de la entidad, cada día mueren 19 personas, llegando a 6.627 víctimas fatales por año, de acuerdo a los datos de 2019 (datos prepandemia). En cada temporada hay 120 mil heridos y miles de discapacitados.

Además de las vidas, a nivel económico, se calcula que entre los problemas y los accidentes de tránsito, se generan pérdidas por U$S 10.000 millones anuales en la Argentina.

l 60% de los choferes exceden las velocidades máximas

Cómo se realizó el informe

La tarea de “medir” el manejo de los choferes, se realizó con la instalación de un dispositivo pequeño, que cuenta tanto con sistema de GPS como con un módem con conexión a internet.

Esta solución permite “bajar” y compartir los datos dentro de un sistema informático o bien, en tiempo real.

La información está provista por algoritmos que transforman esos datos en reportes de información clara y útil que, además, permite geolocalizar el vehículo en todo momento.

De esa manera, en un mismo mapa, se puede observar, en tiempo real, dónde está cada vehículo y qué está haciendo, así como la conducta de manejo del chofer en cuestión, que fue previamente identificado al subir a unidad.

Cada chofer asignado a un vehículo, se identifica por medio de una tarjeta personal al momento de poner en marcha la unidad. Esto, permite controlar a un vehículo aun cuando sea conducido por distintos choferes.

El reporte elaborado por Maxtracker, emite un ranking de choferes, con un scoring para cada uno de ellos, basado en el algoritmo desarrollado por la misma empresa.

También se genera un scoring para cada flota de vehículos de la empresa, de manera de poder comparar los distintos sectores u operaciones.

El sistema fue desarrollado inicialmente para empresas de la industria petrolera, que fueron los pioneros en este tipo de mediciones y seguimientos. El desarrollo comenzó en 2007 y desde ese momento se mejora y actualiza constantemente.

En la actualidad, Maxtracker monitorea más de 6200 unidades monitoreadas con un software propio que permite también controlar la gestión de documentación, scoring de manejo de choferes e informes de infracciones.

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR