El CNH Industrial Logistics Center, ubicado en Sorocaba, Brasil, alcanzó el nivel Bronce en Word Class Logistics.
El Centro Logístico de Piezas Industriales CNH fue auditado por el Programa World Class Logistics (WCL).
WCL establece la excelencia en los procesos de distribución y operaciones logísticas y el de Sorocaba, es el primer Centro de Distribución del grupo en lograr tal distinción.
Este resultado coloca al Centro de Logística como el más avanzado del mundo en conceptos de WCL.
Un logro que representa la mejora en las prácticas logísticas y la excelencia en los servicios prestados.
“Para nosotros, este es el reconocimiento al trabajo duro y la mejora de nuestros procesos y aplicaciones a lo largo del tiempo. Es principalmente el resultado de todo el compromiso de nuestro equipo de empleados que se dedican, diariamente, a entregar las mejores soluciones de repuestos a las redes de concesionarios y clientes”, celebró Sérgio Cavalheiro, Director de Operaciones Industriales de CNH Industrial.
CNH Logistics Center fue inaugurado en 2010 y es considerado el más moderno de América Latina.
Posee un espacio de 66 mil m² y tiene capacidad para 20 millones de artículos, de los cuales diariamente salen miles de piezas de repuesto para equipos de la marca CASE, New Holland Construction, Case IH, New Holland Agriculture, FPT Industrial e IVECO.
Para la evaluación, el Programa WCL utiliza una metodología de puntuación basada en cuatro competencias: Posicionamiento; Integración; Agilidad y Medición.
El CD de CNH Industrial recibió 50 puntos en la escala logística global, garantizando así el título Bronce.
Para alcanzar este nivel, la planta del interior de São Paulo presentó avances en las áreas de costo, calidad, productividad y seguridad.
Entre los temas que más puntuaron se encuentran: Desarrollo de Costos y Personas, Número de Proyectos Presentados, además de Interacción con Supply Chain en la mejora de procesos.
Para el Director de Operaciones, la filosofía de mejora del equipo es lo que lleva al departamento a una mejora gradual. “Comenzamos el viaje de WCL en 2016 con nuestra primera auditoría oficial y el espíritu de mejora continua ha estado arraigado en nuestro equipo para siempre. Fueron ocho auditorías hasta obtener el Bronce, ocho pasos superados gracias a la capacidad de aprendizaje y dedicación del equipo”, concluyó.
Diseñado dentro de los conceptos de sustentabilidad más modernos, el espacio también cuenta con el sello Green Building, que identifica la construcción y el desarrollo como ambientalmente responsable.