sábado, enero 25, 2025
InicioAutotransporteCompromiso en infraestructura del Gran Rosario

Compromiso en infraestructura del Gran Rosario

Finalmente, después de tanto lidiar con los enormes problemas de tránsito en el Gran Rosario, llegó el compromiso en infraestructura de parte de las autoridades.

Según lo revelado por el sitio Agrofy, el Gobierno santafesino anunció su compromiso en infraestructura para solucionar el problema que afecta a la zona portuaria. 

Ante esta situación, las autoridades se comprometieron a realizar un ingreso alternativo a los puertos de Timbúes, Puerto San Martín y San Lorenzo.

La obra, solución para el transporte y los propios vecinos, comprende la construcción de tres puentes y la inversión de 3000 millones de pesos.

“Nosotros nos vamos a hacer cargo. Acordamos en una mesa con todos los actores la propuesta”, señaló el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.

“Vamos para adelante, lo que el gobernador promete lo cumple. En lo inmediato vamos a presentar el proyecto para realizar la obra”, agregó el funcionario. 

Luego del acuerdo y con la confianza de todos los actores, en lo inmediato el Gobierno presentará el proyecto para la realización de la obra. 

Este compromiso en infraestructura será una solución para los vecinos y para los 900 mil camiones que, por ejemplo, se esperan para esta cosecha.

Un promedio de 12.000 camiones por día en la zona del Gran Rosario, implica complicaciones en el tránsito y en la vida de los pueblos.

Compromiso en infraestructura, provincial y local

Compromiso en infraestructura, provincial y local

“La obra es trascendental para la zona, beneficia a la sociedad, a la producción, a los transportistas y a la seguridad vial”, señaló el presidente comunal de Oliveros, Alfredo Chiminello.

El nuevo acceso consistirá en la construcción de tres puentes, que darán forma al nuevo ingreso a la zona en su conjunto.

La obra consiste en la construcción de puentes sobre la ruta 91, específicamente entre Pueblo Andino y Serodino.

«Se realizará una ruta nueva que llegue hasta el puente Giardino que cruza la autopista, luego construiremos un puente sobre el ferrocarril, otro sobre la ruta 11 y un último puente sobre el río Carcarañá para llegar con ese trazado de pavimento de hormigón, hasta la zona de puertos», explicó el administrador general de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi.

Según el funcionario, la obra permitirá que los camiones que vienen por la ruta 91, circulen por la traza nueva, la cual sería un acceso exclusivo para camiones.

Aunque la buena noticia es bien recibida por todos los sectores, es de esperar que la obra no se dilate y pronto tenga fecha de comienzo y culminación.

Fuente: Agrofy

Foto principal ilustrativa

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR