lunes, enero 20, 2025
InicioAutotransporteCon menos trabajo los aumentos no ceden

Con menos trabajo los aumentos no ceden

Con menos trabajo para el transporte, los costos no ceden: aumentaron un 2,71% en septiembre y un 75,5% en lo que va del 2024.

Los antedicho surge del Índice de Costos del Transporte, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.

Este Índice mensual, auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, también revela un incremento del 185,2% en los últimos doce meses.

Los menores incrementos en los últimos meses 2,45% (mayo), 4,66% (junio), 4,23% (julio) y 3,28% (agosto), se justifican con el   diferimiento de impuestos específicos a los Combustibles.

Gracias a esta decisión se moderaron los mayores incrementos en el gasoil, el insumo más importante en la ecuación de los costos de la actividad.

El estudio de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país.

Al cierre de septiembre y con menos trabajo, los rubros que más aumentaron fueron Costo Financiero (5,10%), Peajes (4,54%) y Personal-Conducción (4,09%).

En el transcurso del año, Peajes se constituye como el rubro de mayor aumento del Índice con una suba acumulada de 321,5%.

También, se destaca la suba de Combustibles (2,30%), Reparaciones (2,87%) y Gastos Generales (3,71%), este último con variaciones de los precios mayoristas en servicios y alquileres.

Luego, se ubican Seguros (+1,55%) y Neumáticos (0,37%), en un segmento caracterizado por la ralentización del mercado, mientras que Material Rodante presentó una disminución (-0,26%).

Por último, Patentes, que se mide de forma anual, y Lubricantes, no mostraron variaciones con respecto a agosto.

Con-menos-trabajo-los-aumentos-no-ceden
Con-menos-trabajo-los-aumentos-no-ceden
Con-menos-trabajo-los-aumentos-no-ceden
los-aumentos-no-ceden

Loading

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR