En efecto, el proyecto de patentar contenedores sigue a paso firme de la mano de importantes instituciones ligadas al transporte, la industria y el comercio.
Dichas entidades proponen que los nuevos equipos de 53 pies (más capacidad con igual peso), sean patentados.
La finalidad de esta iniciativa tiene como objetivo bajar los costos logísticos y reducir la huella de carbono de las empresas.
La propuesta inicial partió desde la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), y cuenta con el apoyo de las siguientes instituciones:
Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransportes de Cargas (FADEEAC)
Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas Regional Sureña (CETAC RS)
Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Corporación de Comercio, Industria & Servicios de Bahía Blanca (CCIS)
Según los responsables del proyecto, se propone su inscripción en el Registro Automotor, ya que los contenedores son “semirremolques sin ruedas».

Contenedores nuevos y sus características
El proyecto propone que los nuevos contenedores de 53 pies, sean registrados por sus propietarios, lo cual facilitará la inversión en los mismos por parte de las empresas.
Técnicamente, los mismos deberán cumplir con estándares similares a los de Brasil, México, EEUU y Canadá.
También, para el cruce transoceánico, los mismos deberán cumplimentar las normativas vigentes para los actuales contenedores de 20 y 40 pies.
De tal forma, se pretende que el tránsito entre países resulte homólogo a los convenios de cruce de los automotores de carga, in tener que innovar.
En cuanto al peso, los mismo seguirían el mismo estándar, donde un equipo de 53 pies tiene un peso bruto final igual al de uno de 40′.
Con el nuevo contenedor, se requerirá un semirremolque de 16,15 metros (el actual autorizado mide 15,5 m), generando una capacidad de 50% más de pallets.
Así, se lograría un notable incremento de la capacidad carga, con el mismo peso y la consecuente reducción de costos.
Otras entidades como la Cámara Argentina de Fabricantes de Semirremolques (CAFAS) y la Federación Argentina de Empresas de Transporte y Logística (FAETyL), también elevaron sus proyectos.
Los mismos se presentaron al Ministerio de Transporte, para fabricar contenedores y nuevos semirremolques especializados en paletizados.
Para extender el estándar de 53 pies en América, hay tratativas con entidades de varios países, sobre un plan de trabajo de seis meses para lograr los acuerdos.
