Córdoba prueba y ahorra con el bus a GNC que, a mediados del pasado mes de septiembre (ver nota), recibió de Scania Argentina. la misma se realizó con un bus de la línea Green Efficiency -propulsado a GNC-, para ser operado por TAMSE, la empresa responsable del transporte urbano de pasajeros en la ciudad mediterránea.
Transcurridos los primeros 60 días de prueba, en condiciones de trabajo cotidiano, el bus cedido por la firma sueca brindó un ahorro superior al 40% en sus costos de operativos.
La prueba realizada por TAMSE con el bus a GNC de Scania, se realizó en operaciones de las líneas B y B1 de la empresa pública, completando recorridos de entre 170 y 240 kilómetros diarios, respectivamente. La unidad utilizada en Córdoba brindó una autonomía superior a 300 kilómetros, repostando los tanques de gas al finalizar cada jornada, luego de períodos de entre 10 y 13:30 horas de servicio.
“La unidad es muy confortable, innovadora, y tiene detalles altamente positivos para los usuarios”, expresó Marcelo Rodio, presidente del Directorio de Tamse, y agregó: “en un futuro próximo imaginamos tener una flota completa a GNC, porque es una tecnología que nos está demostrando grandes ventajas”.

Las unidades de la línea Green Efficiency fueron diseñadas para funcionar exclusivamente con combustibles alternativos: gas natural (GNC y GNL) y biogás. Estos combustibles permiten reducir los costos operativos del cliente, como así también las emisiones contaminantes hasta en un 20%, y las emisiones sonoras y vibraciones en un 50%.
Con estas virtudes, la opción propuesta por Scania y ya probada también en la ciudad de Buenos Aires, brindan significativos beneficios que las convierten en una opción ideal para el transporte urbano de pasajeros en grandes ciudades.
“Es realmente satisfactorio para nosotros que el cliente pueda comprobar, desarrollando su operación habitual, cómo funcionan los buses sustentables. Estas nuevas opciones significan un gran paso en el camino hacia un transporte más eficiente, que además priorice el cuidado del medio ambiente”, indicó Carlos Naval, Gerente regional de la Zona Centro de Scania Argentina.
Así, mientras Córdoba prueba y ahorra, con estas pruebas se suman a las ya realizadas por Scania Argentina también en el sector de camiones, a través de empresas privadas que, en sus diversas tareas y diferentes aplicaciones, comprobaron las virtudes de esta alternativa más económica y ambientalmente sustentable.