El Índice de Costos de enero, según el informe elaborado por la FADEEAC, aumentó un 5,5% y promete ascender al 8% en febrero.
Así lo estima el Departamento de Estudios Económicos y Costos de la entidad transportista, luego de cerrar un 2022 con un aumento récord del 121%.
El cierre del ejercicio anterior fue el más elevado de los últimos 20 años, aun evidenciando niveles de recuperación desde el segundo semestre de 2021.
Para febrero, las proyecciones indican que el Índice se verá afectado por la segunda cuota del convenio colectivo vigente.
También, se estima un incremento del gasoil cercano al 4,5%, como parte de los acuerdos de precios entre el Estado Nacional y las firmas petroleras.
El Índice de Costos, elaborado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en el transporte
Dicho estudio es auditado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella, y es referencia para las tarifas del sector.
En enero, la mayor parte de los rubros mostraron subas, donde se destacan Patentes (72,6%), Material Rodante (15,2%) y Reparaciones (12,7%).
El Combustible –aun dentro del rango establecido en el programa Precios Justos-, tuvo un incremento del 4,95%, y en el de los Lubricantes, 4,5%.
Neumáticos se encareció 3,82%, en tanto que los rubros como Material Rodante y Reparaciones, volvieron a traccionar sobre el Índice General.
Respecto del ítem Personal (2,68%) en enero se produjo el prorrateo anual de la Asignación Extraordinaria No Remunerativa rubricada en octubre de 2022.
Reparaciones y Gastos Generales mostraron un incremento del 3,99%, en tanto que el Costo Financiero aumentó un 5,45%. Seguros y Peaje no tuvieron modificaciones.
Con el aumento de Costos de enero y los proyectados para Combustible y Personal, los costos del transporte de carga siguen la tendencia alcista.



