De avanzada tecnología es el Volvo “Concept”, que la casa de Gotemburgo diseñó para el mercado del transporte de granos y fue presentado recientemente en Brasil.
El proyecto conceptual de Volvo se realizó entre las ingenierías de la casa matriz y Volvo Do Brasil.
Se trata de un Volvo FH 6×4 Rodotrem desarrollado por Volvo junto a sus socios estratégicos: Randon, Hyva y Continental.
Estos, aportaron nuevas y creativas soluciones en el conjunto, tales como sistemas hidráulicos y neumáticos, entre otros.
El camión será probado en operación real, en viajes por la “ruta del grano”, partiendo del Medio Oeste brasileño hacia los puertos.
“Volvo es una marca centrada en la innovación. Este camión es un laboratorio sobre ruedas, donde vamos a probar tecnologías que llegarán a los vehículos de serie en el futuro. Este es el primer ‘concept truck´ construido en Brasil, para la realidad del transporte que tenemos”, declaró Fabrício Todeschini, Director de Ingeniería de Volvo Trucks.
Volvo Trucks, mirá el video
Este “Concept Truck” fue desarrollado pensando en la mayor eficiencia energética, con la mayor capacidad de transporte y una mejor rentabilidad.
Efficiency Concept Truck es el nombre dado al nuevo e innovador conjunto, conformado por un tractor 6×4, un semirremolque de dos ejes y un acoplado de 4 ejes con lanza estilo europeo.
De avanzada tecnología
El Efficiency Concept Truck es la conjunción de una serie de tecnologías de avanzada y muy innovadoras para el mercado de granos.
“El conjunto se diseñó para garantizar un menor consumo de diésel, aumentar la disponibilidad y brindar más seguridad en la operación”, explicó Juliane Tosin, gerente de proyectos de ingeniería de Volvo.
Además de lo que puede verse a simple vista, el Volvo Efficiency Concept Truck trae consigo mejoras en el motor, la aerodinámica, la gestión energética, entre muchas otras novedades.
Para mejorar la aerodinámica del conjunto, la cabina fue rebajada y alargada en 250 mm y está equipada con grandes deflectores.
La parte delantera del vehículo fue proyectada 175 mm hacia adelante y se acortó la distancia entre ejes a tan solo 3.000 mm.
De tal forma, se pudo acercar el remolque a la cabina, proporcionando una menor resistencia al aire y menor turbulencia entre ambos.
Con este cambio, Volvo Trucks tuvo que rediseñar y reubicar la caja de la batería y el tanque de urea.
En lugar de espejos retrovisores externos, Volvo eligió instalar cámaras a los lados de la cabina, que otorgan una mejor visión que los espejos
Esta solución aporta una mejora aerodinámica y una mayor seguridad operativa gracias a las imágenes reflejadas en las pantallas interiores.
El “cerealero” de Volvo posee una suspensión delantera más liviana, frenos de disco, faldones laterales, cubre peldaños, tapacubos (o tazas) y llantas de aluminio.
La cabina también fue pensada para brindarle un mayor confort al conductor con más espacio y una cama 250 mm más ancha.
Llantas y ruedas de avanzada
Continental suministró neumáticos con baja resistencia a la rodadura, dedicados a reducir el consumo de combustible.
Los productos de Continental pertenecen a la familia Conti Light Pro de avanzada, equipados con tecnología digital para medir la presión y temperatura en tiempo real.
Estos neumáticos poseen sensores internos y, tanto el tractor como el remolque, están equipados con antenas y receptores Continental.
A través de estos, la solución Conti Pressure Check mide la presión y la temperatura interna de los neumáticos y envía los datos a la cabina.
Esta información permite que la gestión y el mantenimiento preventivo se realicen más eficazmente, alargando la vida útil, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO₂.
También, el conductor recibe alertas sobre posibles problemas con los neumáticos, en una pantalla integrada en el tablero del camión, con advertencias visuales y sonoras.
En lugar de 34 neumáticos, el Efficiency Concept Truck utiliza 22 unidades Conti Light Pro. Esto permite un conjunto más liviano y una mayor capacidad de carga.
Los compuestos utilizados por Continental en la banda de rodamiento contribuyen a una menor resistencia a la rodadura y un menor consumo de combustible.
“La solución digital de Continental cumple con los principales objetivos del Efficiency Concept Truck de Volvo. Con el monitoreo de presión y temperatura, los neumáticos son menos susceptibles a daños que podrían causar accidentes o paradas durante el viaje”, agregó Renato Martins, jefe de administración de cuentas clave de Continental Pneus Mercosul.
Mirá los neumáticos de avanzada Continental
Innovación hidráulica
Hyva, una empresa líder en cilindros hidráulicos telescópicos, creó un sistema hidráulico que puede ser instalado y activado externamente en remolques convencionales de granos.
Para ello Hyva creó una estación hidráulica externa, un proyecto extremadamente innovador que no formaba parte de la cartera de productos de la empresa.
“Es una solución pionera, totalmente nueva en el sector. Solo con este cambio, fue posible reducir alrededor de 350 kilos en equipos hidráulicos instalados en el tractor”, explicó Rogério de Antoni, CEO de Hyva do Brasil.
Esta solución, que utiliza menos aceite, puede instalarse en forma estacionaria en puertos y puntos de descarga rutinarios.
Su funcionamiento es bastante sencillo: el operador simplemente conecta las mangueras móviles del kit hidráulico externo a las conexiones del tren de carretera.
Así, la unidad ya está disponible para volcar y descargar en silos o almacenes subterráneos.
Mirá la novedosa tecnología hidráulica de Hyva
La tecnología de Volvo
El motor del Efficiency Concept Truck es una evolución de los modelos diésel actuales, con muchas mejoras.
Utiliza la tecnología de avanzada I-Save, que Volvo pone a disposición en Europa. Incluye un nuevo diseño de los pistones que permite la quema de combustible en el centro de los cilindros, y así reducir el consumo.
El I-Save también cuenta con un sistema de turbocompresor, que genera un par adicional, para reducir la velocidad del motor a velocidad crucero en largas distancias.
En el Efficiency Concept Truck, Volvo introdujo un nuevo concepto de cambio de aceite lubricante por diferencia de presión y no por gravedad como se hace habitualmente.
Esto brinda un proceso de recambio más rápido, limpio y seguro. Además, redujo los elementos filtrantes (de tres a dos filtros), junto con la adopción de un nuevo aceite, VDS5.
El nuevo lubricante es menos viscoso y circula más fácilmente por el motor, lubricando más rápido y ayudando a reducir el consumo de combustible.
Randon socio estratégico, mirá el video
Tecnología solar presente
El camión Volvo del futuro es único en muchos sentidos. Es el primero en tener su propio sistema de generación de energía.
Para ello está equipado con un panel fotovoltaico sobre la cabina para captar la energía solar y supercondensadores para alimentar los componentes electrónicos y asegurar una mayor duración de la batería.
Otro ejemplo inédito es el uso de una pieza realizada en una impresora 3D. Se trata del soporte del guardabarros trasero, que fue impreso en aluminio manteniendo las características del componente original.
“Estamos muy orgullosos de haber construido el primer concepto de camión en Brasil. Es una prueba del compromiso de Volvo con los transportistas del país, siempre innovando. Varios de estos conceptos llegarán a nuestros camiones de serie en el futuro, como soluciones de vanguardia que ya han sido validadas en nuestro mercado, uno de los más severos del mundo”, concluyó Fabrício Todeschini.