DHL y Volvo se unieron para realizar operaciones de transporte regional en Suecia. El diferencial de esta iniciativa pilotos es el Volvo FH Electric elegido para la nueva misión.
El cuidado del medioambiente es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de ambas empresas que ahora inician el camión eléctrico en la larga distancia. Hasta ahora, los camiones eléctricos fueron utilizados en distancias cortas y zonas urbanas.
Ahora, el Volvo FH Electric, con un peso bruto de 60 toneladas operará entre dos terminales logísticas de DHL en Suecia en una distancia de 150 km, entre las ciudades de Gotemburgo y Jönköping. Las pruebas servirán para que ambas empresas encuentren un equilibrio entre las distancias recorridas, el peso de la carga transportada y los puntos de recarga en ruta.
«Nuestro objetivo es reducir a cero todas las emisiones relacionadas con la logística. Ya se han alcanzado cifras importantes: la eficiencia en materia de CO2 de nuestro Grupo ya ha mejorado en un 35% con respecto a 2007. Pero necesitamos soluciones tecnológicas innovadoras y asociaciones sólidas para seguir en este camino. Estoy seguro de que nuestra cooperación con Volvo Trucks, una de las mayores marcas de camiones del mundo, nos ayudará a alcanzar nuestros ambiciosos objetivos medioambientales», afirmó Uwe Brinks, director general de DHL Freight.
Con esta iniciativa, DHL y Volvo potencias sus estrategias industriales y de servicios, con el objetivo de arribar a una logística y un transporte sin combustibles fósiles. Para ellos, ambas empresas trabajarán teniendo en cuenta todo el ecosistema: electrificación de los camiones, estaciones de recarga, planificación de las rutas y los servicios de asistencia y posventa.
«El sector del transporte está cambiando rápidamente y ser sustentable es una ventaja comercial cada vez más importante para nuestros clientes. Ofrecemos soluciones de transporte eficaces que contribuyen a una transición más rápida a los combustibles no fósiles, como la energía eléctrica. Tenemos una larga relación con DHL. Su amplio y global conocimiento de la logística nos permite estudiar las condiciones necesarias para avanzar en este cambio de tecnología, adaptándolo a las necesidades de nuestros clientes y a sus distintos tipos de operaciones», señaló Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks.

La electricidad hace la diferencia
En Suecia, DHL Freight creó un programa de transporte de mercaderías sustentable. Los clientes que optan por este programa pagan una tarifa fija adicional por paquete o pallet enviado.
En tanto, Volvo ya produce en serie los modelos Volvo FL Electric y Volvo FE Electric para la distribución urbana en Europa. En conjunto con DHL, las empresas también pusieron en funcionamiento un Volvo FL Electric en Londres.
A finales de 2020, Volvo Trucks comenzará a vender el modelo VNR Electric en Norteamérica y a finales de este año, comenzará la venta de una gama de camiones eléctricos pesados Volvo en Europa. «Nuestro compromiso es que toda nuestra gama de camiones esté libre de combustibles fósiles en 2040», concluyó Roger Alm.
El proyecto de DHL y Volvo comenzará en el primer trimestre de 2021 y forma parte de REEL, una iniciativa de Vinnova, la agencia sueca de fomento de la innovación, para promover la transición hacia un sistema de transporte electrificado.