Domingo Bisio SRL amplió su flota y eligió un IVECO Stralis Hi-Road 360, como su camión número 100. “No imagino nuestro logo en otro camión”.
Así lo dijo Juan Ignacio Bisio, Gerente General de la casi centenaria empresa de transportes y logística rosarina con sucursales en Buenos Aires y San Nicolás.
“Tenemos una relación de amistad desde hace muchos años, además del vínculo comercial”, expresó Bisio haciendo referencia a su relación con el concesionario Beta.
El distribuidor oficial de IVECO fue el artífice del nuevo plan de renovación y ampliación de flota que el transportista santafesino realiza cada año.
“La emoción es enorme. Como empresa teníamos como objetivo llegar a la unidad 100 y con mucho trabajo y sacrificio, lo logramos”, señaló el ejecutivo.
Con 95 años de trayectoria en el mercado del transporte punto a punto, Domingo Bisio SRL sigue apostando a la confiabilidad de los camiones IVECO.
Desde el arribo al país de IVECO, en 1969, la empresa se identificó con la marca, gracias a las ventajas y beneficios que brindan sus productos.
“Elegimos IVECO por la calidad de producto, servicio de asistencia en posventa y la disponibilidad de repuestos. Sigue siendo un producto muy confiable”, añadió.

Domingo Bisio también eligió IVECO a GNC
IVECO puso a disposición de la firma un camión de la gama Natural Power, el cual fue probado durante 15 días en condiciones de trabajo.
Para ello, una unidad Demo a GNC fue probada “en espejo” con una unidad similar alimentada a diésel –realizando la misma tarea-, con resultados altamente satisfactorios.
“Esa prueba fue tan satisfactoria que el año pasado incorporamos nuestra primera unidad a GNC y por supuesto, vamos por muchas más”, declaró Bisio.
“En algunos casos, logramos una reducción de costos de hasta el 40%”, comentó Juan Ignacio explayándose sobre las bondades de las unidades a GNC.
“Gracias al uso de la telemetría, mejoramos el rendimiento de los camiones a través de una conducción eficiente”, señaló Bisio sobre las pruebas realizadas.
“El análisis lo hicimos base a la velocidad, el tiempo en ralentí, rpm y marcha del camión que hace que el consumo disminuya notoriamente”, agregó.
“La evolución de los combustibles basados en energías renovables es muy grande y nosotros lo vimos como una gran oportunidad. Creo que no nos equivocamos”, concluyó.
