Scania Argentina lanzó al mercado Driver Coaching, un nuevo servicio que permite el mayor y mejor aprovechamiento de la tecnología que disponen los productos de la firma sueca. Se trata de un programa centrado en los profesionales del transporte, con la finalidad de aprovechar su potencial y desarrollar sus capacidades para obtener la mejor performance del conductor y del vehículo.
Este nuevo servicio integra Scania Óptimo, un paquete de servicios que le permite al cliente acceder a la plataforma de Servicios Conectados -la cual le posibilita monitorear su flota en tiempo real-, junto a una capacitación teórico-práctica dictada por los instructores de Scania (Driver Training), y este innovador programa Driver Coaching.
Driver Coaching trabaja a partir del Driver Support –el exclusivo sistema de ayuda en la conducción que ofrece Scania-, y en conjunto con los conductores de los camiones y buses de la marca. Los profesionales reciben en primer término una formación inicial teórico-práctica, para luego, y durante un periodo mínimo de 6 meses, hacer un seguimiento de la performance de los profesionales. Este monitoreo permite analizar variables propias de la conducción, como patrones de frenado, exceso de velocidad, ralentí, consumo de combustible y selección de marchas, entre tantas otras.
“A partir de la información que recibimos en tiempo real de cada una de las unidades de nuestros clientes, estamos en condiciones de desarrollar herramientas y soluciones cada vez más personalizadas, que se ajustan al tipo de operación que el cliente realiza. De esta manera, trabajamos asegurando el máximo nivel de operatividad de las unidades y contribuyendo a la rentabilidad de su negocio”, comentó Carlos Naval, Director de Servicios de Scania Argentina.
Si bien el servicio abarca un período mínimo de seis meses, el conductor recibe mensualmente un informe pormenorizado de su performance, pero además una comunicación telefónica y personal –previamente programada-, con un instructor de la marca. Así, ambos profesionales interactúan dialogando sobre la tarea realizada y proponiéndose objetivos que permitan mejorar la performance conductiva. Al respecto, Naval señala: “Una vez que toda esa información es recibida, un instructor profesional de Scania analiza los datos para realizar un asesoramiento y formación continua a los conductores y al cliente. El seguimiento, que se realiza tanto por vía telefónica como por e-mail, es flexible y se adapta a las necesidades del transportista, aportando informes on-line para cada conductor, llamadas mensuales para revisar el desempeño y un registro de la reducción de CO2”.
El Driver Coaching es un servicio desarrollado y probado con empresas de primer nivel (tanto del transporte de cargas como de pasajeros), algunas de las cuales ya lo han adoptado en virtud de sus buenos resultados.
“Hemos llevado adelante diferentes pruebas con clientes en condiciones reales de uso y los resultados han sido excelentes; alcanzando reducciones de consumo de combustible de un 5% a un 10%. A modo de ejemplo, en una flota de 80 unidades, el dinero ahorrado en combustible durante un año representa para el cliente la posibilidad de adquirir un nuevo camión”, agrega el directivo de la compañía. “Somos la primera empresa del país en ofrecer una solución de estas características. Es sin duda una herramienta excelente para que el negocio de nuestros clientes sea aún más rentable”, concluyó Naval.
