Aunque la E-Transit estará disponible en Argentina en el primer trimestre de 2024, algunas unidades ya están siendo probadas en condiciones reales de trabajo.
El utilitario 100% eléctrico, es la continuidad sustentable de la van de carga más vendida del mundo y un ícono de la marca del óvalo.
La E-Transit es un producto inteligente, listo para trabajar y diseñado para mejorar a lo largo del tiempo gracias a las actualizaciones que permite su conectividad.
Ford Argentina la ofrecerá al mercado nacional en múltiples configuraciones de carrocería, para atender las diferentes necesidades y tipos de uso de los clientes.
Además de ofrecer cero-emisiones, con el mismo espacio de carga que las versiones Diesel, la E-Transit llegará volúmenes de carga de entre 9.5m3 y 12.4m3.
La van sustentable incorpora asistencias a la conducción (control de velocidad crucero adaptativo), cámara con visión 360 grados y sistema de mantenimiento y centrado de carril.
E-Transit posee un motor eléctrico que entrega 268cv y 430Nm de torque, con tres modos de conducción seleccionables de acuerdo a la carga transportada.
Su batería tiene una capacidad utilizable de 68 KWh y alcanza una autonomía destacada de 317km (medidos según el protocolo internacional WLTP).
Con tales números, la E-Transit es un utilitario ideal para la logística urbana, con espacio y capacidad de carga similares a las versiones Diesel.
Además, cuenta con arranque por botón, sistema Sync4 con pantalla táctil de 12 pulgadas y la posibilidad de preacondicionar la cabina durante la recarga.
Para asistir a los clientes comerciales, Ford les proveerá un servicio de asesoramiento gratuito de la mano de dos empresas líderes (ABB y Chargebox).
Con estos, los clientes podrán identificar la solución de carga ideal -en el depósito, domicilio, o una combinación de ambas- que mejor se adapte a sus necesidades.