martes, marzo 18, 2025
InicioAutotransporteEl Gas gana terreno en el transporte

El Gas gana terreno en el transporte

El gas natural sigue ganando terreno en América Latina de la mano de IVECO, que recientemente entregó de más de 60 unidades GNL.

Dichas unidades fueron adquiridas por prestigiosas empresas de Chile y Perú, que comparten con IVECO el objetivo de un transporte más sustentable.

IVECO, marca de Iveco Group, finalizó el 2024 con más camiones GNL en las rutas, un avance que refleja su compromiso con un futuro más limpio.

Con esta tecnología, IVECO fortalece su presencia en la región, promoviendo la eficiencia operativa, la reducción de emisiones y el uso de energías más limpias.

«El crecimiento del gas natural en América Latina representa un avance hacia un transporte más sustentable”, señaló Marcio Querichelli, presidente de IVECO para América Latina.

El panorama actual y la tarea de IVECO, es también una respuesta concreta a las necesidades del sector logístico por soluciones eficientes y competitivas.

“En IVECO estamos comprometidos a liderar esta transición, ofreciendo tecnologías que contribuyan tanto al éxito operativo de nuestros clientes como al cuidado del medio ambiente».

Así concluyó Querichelli su alocución, con notoria satisfacción por los resultados obtenidos por IVECO en la provisión de camiones a GNL.

Por su parte William Costa, director Comercial de IVECO para LAI en América Latina, remarcó el continuo trabajo de IVECO por brindarle a sus clientes la mejor experiencia desde su primer contacto con la marca hasta la posventa.

«Estamos muy contentos con el crecimiento de la marca y el desarrollo del gas natural en la región”, dijo William Costa, director Comercial de IVECO.

El ejecutivo también remarcó el continuo trabajo de IVECO por brindarle a sus clientes la mejor experiencia desde el primer contacto hasta la posventa.

“Este combustible es una solución eficiente y competitiva para las empresas que buscan optimizar sus costos operativos y reducir su impacto ambiental”, concluyó.

El-Gas-gana-terreno-en-el-transporte

El gas gana terreno en dos mercados

Sostenidamente, el mercado peruano experimentó un cambio significativo en los últimos años, con un crecimiento exponencial en el uso de camiones impulsados por GNL.

En 2020, sólo el 0.4% de los camiones utilizaban esta tecnología; sin embargo, para 2024, esta cifra alcanzó el 25% de las matriculaciones del sector.

IVECO lideró este proceso con la entrega de modelos Tector NG y el S-Way NG, reconocidos por su eficiencia y su impacto ambiental reducido.

Estas unidades permiten una disminución del 95% en material particulado, 90% en dióxidos de nitrógeno y 5% en dióxido de carbono.

Además, gracias a sus bajos niveles de ruido y vibraciones, son ideales para operaciones nocturnas y urbanas.

Andes Motor entregó a Transporte Rodrigo Carranza 15 unidades modelos S-Way NP equipadas con tecnología GNL.

En 2024, IVECO matriculó 22 unidades en el país, consolidándose como el líder en este segmento.

Este logro es un reflejo de la confianza de las empresas peruanas en la marca, y del compromiso de IVECO con el futuro sostenible del transporte.

El gas gana terreno también en Chile con la adopción del GNL como alternativa al diésel en el transporte pesado.

IVECO celebró la entrega de 40 camiones X-Way a Transportes Interandinos, en la que representa la mayor operación de este tipo en el país.

Este hito eleva el parque nacional de camiones a GNL a 170 unidades, de las cuales el 64.71% pertenece a IVECO.

Los camiones X-Way GNL destacan por su diseño orientado a la sostenibilidad y la eficiencia operativa.

Con una autonomía de hasta 1,600 km y una reducción de hasta un 17% en el costo total de operación.

Además, su menor costo de combustible y la eliminación de la necesidad de urea los convierten en una opción aún más atractiva para los operadores.

El-Gas-gana-terreno-en-el-transporte

Loading

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR