El nuevo rey de la ruta es Scania, a partir del reciente lanzamiento del camión de 770 Cv de la casa del Griffin, y con el cual, se supera a sí misma y desplaza de su largo reinado al Volvo FH 750. (Mirá el video)
Scania lo anunció la semana pasada y el reciente 28 de septiembre, presentó oficialmente su camión más potente. El nuevo rey llega de la mano de una nueva gama de motores V8 de 530, 590, 660 y 770 CV, todos ellos con una cilindrada de 16,4 litros.

Los nuevos impulsores reemplazan a los de 520, 580, 650 y 730 CV, y a pesar de su mayor potencia, también aseguran una mejora considerable en el consumo de combustible.
En tal sentido, Alexander Vlaskamp, vicepresidente ejecutivo y jefe de ventas y marketing, señaló: “Al cambiar al transporte sin combustibles fósiles, todos debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para mejorar nuestras soluciones actuales”.
El ahorro de combustible logrado en los nuevos motores es el resultado de un extenso ajuste y desarrollo por parte de los ingenieros de Scania. Para lograrlo, se aplicaron tecnologías de vanguardia en el desarrollo de motores de combustión.
Más de 70 piezas nuevas componen los nuevos motores y ellas posibilitan lograr una menor fricción interna, relaciones de compresión más altas, un sistema de postratamiento de gases mejorado y un nuevo y potente sistema de gestión del motor (EMS).

Como pilar de su estrategia industrial y comercial, Scania persigue el objetivo de liderar el transporte sustentable y para ellos, trabaja en todos los frentes.
Recientemente presentó sus camiones eléctricos, pero no por ello abandonó el desarrollo de sus motores de combustión interna. En definitiva, el mundo todavía depende de un transporte propulsado por este tipo de motores.
El nuevo rey de la ruta pertenece a la nueva generación V8 y en su versión tope de gama ofrece generosos 770 CV y 3.700 Nm.
“Tenemos una idea clara de dónde marcarán la diferencia los primeros 770 caballos de fuerza. Existe una fuerte lógica para pedir un camión de este tipo. Estos clientes buscan la mejor economía operativa general. También son conscientes del hecho de que más carga útil significa mejor eficiencia, más disponibilidad y un valor residual más alto”, agregó Vlaskamp, quién luego concluyó: “Pero sé que los clientes también están entusiasmados con la pura pasión y emoción de conducir una herramienta tan hermosa”.
