El primer camión eléctrico, desarrollado por Volkswagen Camiones y Buses en América Latina, se lanzó oficialmente en nuestro país.
La innovadora opción eléctrica del ya exitoso Delivery, fue presentado en Escobar, junto a un Volkswagen ID y un Audi e-tron, automóviles con similar propulsión.
Si bien ya se había presentado sobre fines del año pasado, ahora la marca concretó su lanzamiento con un Test Drive para la prensa especializada.
El predio de la FADEEAC, donde funciona su brazo académico -la Fundación Profesional para el Transporte-, fue el escenario elegido para oficializar el nuevo producto.
En tal espacio, Volkswagen Camiones y Buses dispuso de un circuito de 1,5 kilómetros que permitió probar la unidad y sus diversas funcionalidades.
Aunque se trata de un producto joven, el e-Delivery trae consigo un largo desarrollo, realizado en gran medida con Ambev en situación real de trabajo.
Este primer camión eléctrico latino, se produce en el Consorcio Modular que el grupo Traton posee en Resende, Rio de Janeiro.
Allí, confluyen las empresas que participan en la producción de todos los productos de la marca que ahora, es pionera en la movilidad eléctrica pesada.
El primer camión eléctrico e-Delivery: ¿Cómo es?
Si bien en nuestro espacio le dimos especial relevancia a este primer camión eléctrico latino, su lanzamiento marca un hito en la industria pesada nacional.
Las principales ventajas del nuevo camión de VW Camiones y Buses se basan en su economía operativa y su sustentabilidad, dos bienes muy apreciados.
El e-Delivery es un camión liviano especialmente desarrollado para la logística urbana, para la cual VW ofrece una alternativa diferenciadora y valorada.
En efecto, hoy en día, las más importantes empresas productoras de alimentos, bebidas, medicamentos y tantos otros, exigen una mayor conciencia medioambiental de sus proveedores.
Su motor eléctrico genera 300kW con un par máximo de 2.150 Nm (408 Cv), ofrece toda la potencia desde cero RPM.
El potente impulsor es alimentado por módulos de tres o seis baterías inteligentes, que permiten obtener una sobrada autonomía de 250 kilómetros.
La comercialización del e-Delivery está prevista para 2023 y se ofrecerá en dos versiones: e-Delivery 11 toneladas 4×2 y 14 toneladas 6×2.
En la primera opción tiene un peso bruto total de 10.700 kg y una capacidad máxima de carga útil -sumada a la carrocería-, de 6.320 kg.
Por su parte, la segunda versión es un liviano con un peso bruto total de 14.300 kg, y una capacidad de carga de 9.055 kg.
La cabina posee un confortable espacio para el conductor y dos ocupantes. Su equipamiento incluye el sistema Hillstart de ayuda al arranque en pendientes.
Posee freno regenerativo de 3 etapas y, además, ofrece aire acondicionado, dirección asistida y suspensión neumática.
El primer camión eléctrico ya está en Argentina y Volkswagen Camiones y Buses es la pionera en la electromovilidad para el transporte nacional.