29 mayo, 2023
InicioAutotransporteEstado de emergencia para el transporte

Estado de emergencia para el transporte

La Federación de Transportadores Argentinos solicitó al Gobierno Nacional que se declare el estado de emergencia para el transporte de granos.

Esta solicitud, extendida a gobiernos provinciales y municipales, se basa en la actual situación de la actividad, provocada por la sequía que afecta al campo y a la actual campaña agrícola.

El fenómeno climático provocó menores rendimientos de los cultivos y, por ende, una menor demanda para el transporte de granos.

Además de los perjuicios para los productores, la Bolsa de Comercio rosarina estimó una merma de 1,7 millones menos de viajes para el transporte.

De acuerdo a las estadísticas, esta sequía es uno de los períodos más secos e importantes desde el año 1961 hasta la fecha.

Lo antedicho, refleja lo sucedido en el transporte de granos únicamente para el reciente mes de marzo, afectando a transportistas autónomos y PyMES.

Debido al estado crítico que atraviesa la actividad, la FETRA solicitó un plan de contingencia que permita atravesar la grave crisis.

Dentro del diálogo solicitado, la entidad pidió que se declare el estado de emergencia para la actividad transportista y medidas urgentes que permitan superar la situación.

Estado de emergencia y acciones

Entre estas medidas, se solicitó proteger las fuentes de trabajo para el sector, que se difiera el pago de deudas sin intereses por doce meses.

También, se pidieron descuentos en las tasas municipales que cobran los municipios portuarios y la apertura de un diálogo entre transportistas y dadores de carga.

FETRA también solicitó la exención de pago de ingresos brutos y patentes durante la emergencia, además de subsidios y créditos con tasa subsidiada.

Lo antedicho tiene el objetivo de sostener el parque automotor y sus costos fijos. En tal sentido se solicitó un sistema de asistencia para los choferes. 

La entidad que agrupa a transportistas de cereales y oleaginosas pidió subsidiar otros costos como RTO, cursos, exámenes psicofísicos, LINTI y RUTA.

Por último, se solicitó se consideren tarifas diferenciadas con descuento para la compra de combustible y descuentos en los seguros acordados con el Banco Nación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR