
Días atrás, Marcopolo lanzó la nueva Generación 8 de buses. Innovación, rentabilidad, seguridad, comodidad y conectividad son los pilares del nuevo diseño. La nueva Generación 8 está compuesta por los tradicionales modelos de las líneas Viaggio y Paradiso, en sus diferentes versiones
La Generación 8 de Marcopolo, carrocera líder del mercado brasileño y fuerte en todos los mercados latinoamericanos, fue desarrollada para los modelos de chasis de las principales terminales y a partir de agosto, saldrán de la línea de montaje de su planta en Caxias do Sul.
“Marcopolo siempre busca crear soluciones de transporte innovadoras y verdaderamente valiosas para clientes, pasajeros, colaboradores y socios comerciales. La generación 8 es la representación de este propósito. Un concepto concebido para hacer que los autobuses sean más seguros, cómodos, eficientes y rentables. Nuestro objetivo fue diseñar un vehículo capaz de transformar la experiencia de viaje”, destacó James Bellini, CEO de Marcopolo.
En su diseño, Marcopolo buscó líneas modernas, una mejor aerodinamia (un 11% más eficiente), estandarizar los procesos de fabricación y montaje, mayor facilidad de mantenimiento y reparación, comodidad y conectividad para los pasajeros y el conductor y finalmente, mayor rentabilidad para el operador.

La nueva Generación 8 insumió el trabajo de cerca de 100 ingenieros que viajaron en bus por todo Brasil, recorriendo más de 44 mil kilómetros para conocer las diferentes necesidades y preferencias de los clientes.
Este trabajo permitió la creación de escaleras de acceso con escalones anchos, iluminación LED indirecta y un nuevo diseño del sistema de apertura de puertas, más eficiente y robusto.
También, se amplió el espacio interior con asientos de nueva estructura, diseño ergonómico y más espacio para las piernas. Nuevas composiciones de espuma del asiento y del respaldo (con numerosas posiciones de reclinado) sumaron mayor confort.

En la Generación 8 se redujo en un 80% el uso de fibra de vidrio, sustituyéndola por polímeros en la fabricación de paragolpes, parrilla delantera y tapa trasera, entre otros componentes, logrando mayor resistencia con menor peso.
Un nuevo conjunto óptico equipa a la Generación 8 de Marcopolo, el cual permite una ampliación del área de visión nocturna y reducción de la fatiga del conductor.
Los faros son de la marca, disponibles en versiones full led e híbridas, y ofrecen una eficiencia hasta 3,5 veces mayor en comparación con otros modelos, brindando más seguridad para los ocupantes.
Estos cuentan con lentes de policarbonato que soportan impactos de objetos de hasta 100 gramos a una velocidad de 80 km/h. Su diseño genera hasta un 80% menos de encandilamiento. Como opcional, se ofrecen nuevos faros antiniebla LED.
Las luces traseras también son LED con lentes de policarbonato y un nuevo diseño, creado para facilitar su visualización. Las luces de freno LED ofrecen un área iluminada un 176% más grande, aportando una mayor eficiencia con una mayor seguridad.
Generación 8: Nuevo nivel de seguridad
La Generación 8 cumple con el exigente estándar internacional R66.02 para vuelcos, incluido el Paradiso 1800 Doble Piso. En la construcción de la carrocería, se desarrolló un nuevo concepto anillos pasadores de seguridad en todas las columnas de la estructura, que brindan mucha más resistencia a los impactos y vuelcos.
Marcopolo aumentó en un 25% el ancho de la sección de las columnas laterales y elevó el umbral lateral de los vehículos en 70 mm, lo que garantiza una mayor protección en caso de accidentes y vuelcos.
También se desarrolló un nuevo concepto de protección para la cabina del conductor, con estructura de columna “B” triple que proporciona un 78% menos de deformación que la requerida por las normas brasileñas. La ingeniería consumió más de 2.600 horas de pruebas durante dos años para desarrollar el nuevo sistema de protección.

En pruebas de impacto frontal a una velocidad de 40 km / h, realizadas en campo de pruebas y bajo la supervisión de una empresa auditora externa, el sistema fue capaz de absorber la energía, con deformación controlada, aumentando significativamente la protección del conductor.
Además, se eliminaron los puntos ciegos y se rebajó 70 mm la altura del panel para facilitar la visión de la carretera. La columna «A» también se reposicionó 50 mm hacia atrás para mejorar la visibilidad de los espejos. La parte inferior de la puerta de acceso está acristalada para ayudar a ver los objetos en la ruta, los peatones y las plataformas de embarque.
Los espejos retrovisores poseen un aumento del 6% en el ancho de la lente reflectante y garantizan un campo de visión más amplio. Con menor cantidad de componentes, facilita el mantenimiento, reduce las vibraciones y proporciona más estabilidad y seguridad al conductor.
Otro diferencial es el sistema ERV, ofrecido como opcional, con cámaras que reemplazan espejos, eliminan puntos ciegos y brindan mayor seguridad en la conducción, con tecnología infrarroja para visión nocturna.
Comodidad interna
La puerta de separación entre la cabina del conductor y los pasajeros se rediseñó, con un sellado adicional para reducir el nivel de ruido en el interior y aumentar el confort acústico.
El salón de pasajeros ganó un sistema de iluminación LED con diferentes configuraciones y luz indirecta que cambia de color e intensidad según el horario.
Para el entretenimiento de los pasajeros, los interiores de los nuevos modelos G8 cuentan con monitores de alta definición y un nuevo sistema de sonido colectivo con parlantes de alta calidad. Las imágenes se pueden reproducir en el centro de control del conductor. Además, los controles de audio y video están ubicados a los lados y ofrecen sonido digital de cuatro canales.
El portapaquetes también fue diseñado para hacer que los viajes sean más cómodos y seguros, con un aumento del 23% en el espacio. El conjunto dispone de una zona totalmente libre, sin obstáculos, para que el pasajero acomode el equipaje encima de su asiento.

El nuevo sanitario fue diseñado para crear un ambiente más cómodo y ergonómico, con la instalación de soportes en el interior para ayudar al pasajero y brindar seguridad durante el uso. Posee descarga con sistema Ecoflush, con opción de aspiración al vacío, como se usa en aviones, para una mejor eficiencia y eliminación de posibles olores.
Se amplió la iluminación natural, con ventanas cinco veces más grandes. La decoración interior recibió nuevos colores y diseño, con lavamanos de acero inoxidable. La luz UV-C opcional con acción antimicrobiana está disponible para eliminar microorganismos.

Mejoras para el conductor
La cabina del conductor fue uno de los puntos que más atención recibió, con la adopción de un nuevo revestimiento interno, con piezas inyectadas para mejor acabado, resistencia y belleza.
El espacio cuenta con un nuevo diseño de altavoces, colocados en la parte superior, iluminación indirecta en fibra óptica, que permite controlar el nivel de luz sin comprometer la seguridad en la conducción.
El asiento del conductor fue con un concepto de Ergodesign y un diseño en forma de caparazón para aumentar su comodidad y ergonomía.
En el panel de instrumentos los controles son más accesibles, con un nuevo concepto de interfaz de comando en el panel de control. Los centros de control de la Generación 8 tienen diferentes versiones e interfaces gráficas que facilitan la operación.
Los modelos cuentan con pantallas táctiles de alta definición, en tamaños de 5 y 10 pulgadas, que brindan una nueva experiencia para que el conductor, que desde ella puede activar los comandos o mediante teclas ubicadas en la parte inferior del panel de instrumentos.
Otros cambios importantes son el nuevo defroster, más potente y con un 23% más de capacidad de enfriamiento, que permite desempañar el parabrisas en menos de cuatro minutos.
Aunque Marcopolo ya ofrece en preventa la Generación 8, la empresa anunció que la actual línea de buses, la New G7, continuará en producción y ventas, recibiendo actualizaciones e innovaciones.
Marcopolo, una empresa con más de 70 años de historia, invierte continuamente en mejoras, tecnología y diseño, produciendo soluciones para contribuir al desarrollo del transporte de pasajeros.
La firma también apuesta al futuro de la movilidad (ver nota) y para ello cuenta con fábricas en los cinco continentes y sus vehículos circulan por las carreteras de más de un centenar de países.
Crédito de la imagen: Julio Soares