martes, abril 22, 2025
InicioAutotransporteGNC para transportar carga peligrosa

GNC para transportar carga peligrosa

Por primera vez, se utilizará GNC para transportar combustibles. En este caso, una triple alianza logró que el gas pueda operar en refinerías y distribución.

Con el trabajo de homologación de Scania Argentina, YPF y transporte Copparoni, se logró que los camiones de la Línea Green Efficiency realicen dicha tarea.

Así, el Scania G410 6×2 Green Efficiency se convirtió en la primera unidad a GNC en prestar servicio para el segmento de Cargas Peligrosas.

El trabajo de homologación se realizó en conjunto con el equipo de ingeniería de producto de Scania Argentina y el departamento técnico de YPF.

Esta labor de las tres empresas significa un importante paso y compromiso hacia un transporte más sustentable y la descarbonización en el transporte.  

Estas unidades brindan un 40% de reducción de los costos operativos, a la vez que disminuyen en gran medida las emisiones de gases contaminantes.

La novedad, llega con la inclusión. En efecto el primer camión a GNC que transportará combustibles será conducido por Alexis Acerbi, egresada del programa Conductoras.

Acerbi egresó en el pasado mes de marzo, de la tercera edición del Programa Conductoras, la iniciativa inclusiva de la marca del Griffin.

GNC para transportar carga peligrosa
Alexis Acerbi. «Estamos altamente conformes con la capacidad de nuestra nueva conductora”, dijo Copparoni.

El Scania a GNC cubrirá la ruta desde la ciudad de La Plata hasta Tres Arroyos, y recorrerá entre 11 y 15 mil kilómetros mensuales.

“Es un orgullo tener uno de los primeros camiones a GNC que van a abastecer combustible, y haber sido elegidos por YPF y Scania para esta alianza”, destacó Raúl Copparoni.

Además, Transportes Copparoni transporta combustible hacia la Costa Atlántica y Cargas Generales y Transporte Internacional desde su base en la provincia de Mendoza.

“La diversidad y la inclusión son parámetros que consideramos en nuestras operaciones, y estamos altamente conformes con la capacidad de nuestra nueva conductora”, agregó Copparoni.

GNC para transportar sustentabilidad

“Estamos celebrando el comienzo de una nueva etapa: el primer camión a GNC homologado para el transporte de combustible”, señaló Guillermo Gaillour, de Scania Argentina.

El gerente de la Región Pampeana de Scania Argentina tiene a su cargo las sucursales de Mar del Plata, Trenque Lauquen, Olavarría y Bahía Blanca.

“Esperamos y confiamos en que esto sea un modelo a seguir por otras empresas que llevan a cabo esta actividad”, remarcó el ejecutivo recientemente nombrado.

Argentina dispone una red de casi 2.000 estaciones de servicio que expenden GNC, 500 de ellas de YPF, uno de los proveedores principales de este combustible.

Esta infraestructura y el potencial que ofrece Vaca Muerta, hacen del gas un factor clave para el cambio hacia una matriz energética más sustentable.

“Tenemos que encontrarle nuevas demandas internas al gas que producimos e ir hacia segmentos como el transporte”, dijo Claudio Ivani de YPF.

Luego, el Gerente de Despliegue de Proyectos Comerciales de la petrolera agregó: “ayudará a sustituir al gasoil y lo lograremos con un combustible más limpio y más eficiente”.

Sin duda, el anuncio realizado por YPF en el Foro de Transporte Sustentable, realizado por Scania Argentina, será un aliado en dicho camino (ver nota).

El GNC para transportar mercaderías peligrosas colaborará para lograr un menor impacto en el medio ambiente y un importante ahorro para los transportistas.

GNC para transportar carga peligrosa
La triple alianza entre Scania Argentina, YPF y Copparoni logró que un camión a GNC pueda operar en refinerías.
- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR