El rumor corrió como reguero de pólvora y “Grupo chino compra Iveco” era la comidilla de los últimos días en las principales bolsas bursátiles del continente europeo y principalmente, en toda la industria de vehículos comerciales. Aunque no hubo una confirmación oficial, al parecer, la cosa viene en serio.
Al menos, así lo refleja el prestigioso sitio Bloomberg que revelo que el el Grupo chino China FAW Group Co, está avanzando con los preparativos para una posible oferta por el negocio de camiones y autobuses Iveco propiedad del Grupo CNH Industrial.
Según revelaron fuentes del mundillo bursátil “en modo off de record”, el grupo automotriz chino actuó con rapidez en Iveco y está trabajando para hacer una oferta formal en los próximos meses. Según se comenta, FAW aún necesita realizar visitas a las diferentes que Iveco dispone en todo el mundo, para concluir con su oferta.
Con el rumor, las acciones de CNH obtuvieron el mejor desempeño en el índice de referencia de Milán el pasado martes. Las acciones subieron hasta un 3,6%, lo que le dio a la empresa un valor de mercado de más de 17.500 millones de euros.
CNH Industrial ya tuvo conversaciones con el Grupo FAW el año pasado, sobre un posible acuerdo para Iveco, pero también se supo que el Grupo rechazó la propuesta inicial de la compañía china, que valoraba el negocio de Iveco en alrededor de 3.000 millones de euros.
FAW está evaluando cuidadosamente y políticamente la posición de los países europeos involucrados en la operación (Iveco tiene plantas en Italia, Alemania, Francia y España), antes de presentar una propuesta. Al parecer, habría preocupaciones -especialmente de los gobiernos francés e italiano-, sobre el mantenimiento de la producción en esos países y la limitación de los despidos de personal.
El brazo financiero de Iveco podría surgir como otro punto de fricción, ya que una adquisición del negocio por parte de la estatal FAW requeriría la aprobación de los reguladores europeos, señalaron las fuentes bien informadas. Aunque todavía no hay decisiones definitivas, también es cierto que, en 2019, CNH Industrial anunció planes para dividir su negocio de fabricación de equipos agrícolas de sus operaciones de vehículos comerciales, los cuales se retrasaron por la pandemia de coronavirus.
La venta de uno de los fabricantes de camiones más emblemáticos de Europa podría sacudir el sector y generar una verdadera conmoción en todo el sector de la industria automotriz que en los últimos tiempos ha concretado fusiones de gran envergadura entre diversas empresas.
Además de las instalaciones antes mencionadas en Europa, el rumor y la posible venta toca de cerca a Latinoamérica, ya que Iveco cuenta con una importante presencia comercial e industrial en Argentina y Brasil. Habrá que ver cuanto de cierto tiene el rumor que, si bien no fue confirmado oficialmente, por las fuentes europeas tiene importantes fundamentos.