9 junio, 2023
InicioAutotransporteHomtruck: la propuesta china para los pesados

Homtruck: la propuesta china para los pesados

Homtruck es el nombre del prototipo chino, el cual apela a la asociación en inglés de las palabras hogar y camión, unidas fonéticamente con un neologismo.

Su nombre no es casual, en él se basa su desarrollo pensado sobre la gran cantidad de tiempo que un conductor pasa en su cabina, mucho más que en su propio hogar.

Este prototipo eléctrico es la propuesta del Grupo Geely, el cual ofrece una interesante y oriental alternativa de transporte pesado sustentable.

Su acercamiento al mundo de los pesados no es casual, desde 2017, Geely es dueño del mayor paquete accionario de Volvo.

El Grupo industrial eligió Farizon Auto, una de sus marcas, para proponer el Homtruck, un camión eléctrico y una apuesta a la movilidad sustentable.

Si bien se trata de un prototipo o concept truck, la producción y las primeras entregas están previstas para principios de 2024.

Cuando el camión llegue al mercado, será uno de los vehículos comerciales más avanzados y limpios, pero también eficiente y seguro para el conductor y los peatones.

Visión, futuro y realidad

A simple vista, el Homtruck nos muestra su visión futurística, sobre la base de un cuidado tratamiento aerodinámico de todo el conjunto: tractor y semirremolque. 

En este aspecto, el Homtruck posee un estilizado diseño desde la cabina hasta el semirremolque, gracias a la forma alar en su techo a medida que se prolonga hacia atrás.

Este diseño no solo logra una mejor penetración aerodinámica con menor resistencia al avance, sino que también, un mejor apoyo de las ruedas del semiremolque. Además, ofrece laterales limpios gracias a sus carenados integrales.

Si bien esto ayuda en la estabilidad del conjunto, lo cierto es que las ruedas traseras del remolque también colaboran en la producción y recarga de sus baterías eléctricas. 

Farizon Auto informó que el Homtruck puede ofrecer una versión completamente eléctrica con batería intercambiable o bien, un camión híbrido con celda de combustible de metanol.

En ambos casos, el reabastecimiento de energía solo demora muy pocos de minutos. Geely está impulsando una red de recambio de baterías y reabastecimiento.

Para asegurar la rentabilidad, el camión monitorea constantemente el consumo de energía en cualquiera de sus versiones y también, recomienda la ruta óptima para la recarga.

Homtruck, el pesado de Farizon Auto
Conectividad: Permitirá formar «trenes de carretera», para ofrecer mayor eficiencia energética y seguridad

La conectividad, pilar del Homtruck

La conectividad le permitirá al conductor estar en contacto con su entorno, familiar o profesional, pero también gestionar la utilización de sus recursos técnicos.

Los ingenieros de Farizon Auto estudiaron las necesidades de los conductores de vehículos comerciales independientes y los operadores de flotas.

Así, desarrollaron soluciones de hardware y software, para brindarle eficiencia al conjunto y también, integrar “trabajo, vida y entretenimiento”, satisfaciendo las necesidades de su conductor.

En algunas funciones, y desde el inicio, el Homtruck podrá operar en algunos casos con tecnología semiautónoma, gracias a sus radares, sensores y tecnología 5G.

Geely planea introducir la conducción autónoma en tres fases. Para 2023, en funciones parciales sin conductor. Un sistema más avanzado en 2026, y autonomía total en 2030.

Del mismo modo, está prevista la comunicación entre sus camiones, para conformar un tren de carretera, manteniendo velocidad y distancia seguras y, además, economizar energía.

Homtruck, el pesado de Farizon Auto

Hogar y trabajo

Además de la energía alternativa que lo impulsa, el Homtruck también fue pensado como espacio de trabajo y descanso.

Para que el conductor sienta que tiene todo lo necesario, además del habitual dormitorio de la cabina, el Homtruck está provisto de cocina, heladera, baño con ducha y lavarropas.

En el exterior, adicionalmente dispone de una pequeña cocina con lavaplatos y espacio para vasos, tazas y platos.

El interior de la cabina y especialmente el puesto de conducción, es moderno y despojado. Dos grandes pantallas sobre la planchada brindan toda la data necesaria.

También, una más pequeña se suma en el centro del volante, el cual también incluye los comandos necesarios para una conducción relajada y segura.

El diseño ergonómico de la butaca y cámaras de alta definición le brindan al conductor confort y una visión exterior de 360 grados, gracias a un asistente de inteligencia artificial.

Homtruck, el pesado de Farizon Auto

Según los planes del grupo chino, el Homtruck estará disponible desde 2024, para Europa, Corea, Japón y América del Norte como principales destinos.

En la presentación, el presidente de Geely Holding Group, Eric Li, afirmó, “Homtruck es el resultado de las sinergias entre la experiencia tecnológica de Geely y sus socios en la industria automotriz global”.

Finalmente, el ejecutivo agregó “El Homtruck representa un avance significativo hacia un sistema de transporte de carga con cero emisiones de carbono y abre una nueva era para la industria de la logística”.

Fotos y vídeo: Geely Group

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR