El Gobierno Nacional suspendió, para la importación de Camiones y Pick-ups, el Impuesto PAÍS (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria).
La medida llegó a través del decreto 58/202, el cual suspende el impuesto a las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera
De tal forma, la importación de pick up, furgonetas, furgones y camiones rígidos queda exento del gravamen que pretendía desalentar compras y gastos en dólares.
El impuesto PAÍS se implementó en diciembre de 2019, con carácter de emergencia y por un plazo de cinco períodos fiscales.
Dicho impuesto comprende las operaciones de compra de billetes y divisas en dólares, para la importación de mercaderías incluidas la Nomenclatura Común del Mercosur.
Estas posiciones corresponden a bienes suntuarios ajenos a la cadena productiva nacional, pero también a vehículos concebidos para el transporte de mercaderías.
Los vehículos comprendidos son pick-ups, furgonetas o camiones rígidos, diseñados para un máximo de tres pasajeros (incluido el conductor), independientemente de su valor.
Ahora, la importación de camiones y pick-ups estarán incluidos en las excepciones, junto a gastos de prestaciones de salud y/o medicamentos.
Dentro de estas excepciones también están incluidos proyectos de investigación, equipamiento destinado a la lucha contra el fuego y la protección civil de la población.
También están exceptuadas las compras de pasajes a países limítrofes por vía terrestre y pasajes a Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
Lo producido por este impuesto se distribuye de dos formas: un 70% se destina a financiar programas a cargo de ANSES y PAMI.
En tanto, el 30% restante se utiliza para financiar obras de vivienda social, al Fondo de Integración Sociourbana (FIS) y prestaciones del PAMI.
También, este porcentaje incluye obras de infraestructura económica y fomento del turismo nacional.
La suspensión del impuesto trae una buena noticia para el mercado, que ahora podrá importar camiones y otros vehículos comerciales a valor dólar oficial.
Vale aclarar que buena parte de las empresas consultadas asumían el impuesto PAIS, sin trasladarlo a su clientes, pero perdiendo rentabilidad.