De acuerdo al Índice de Costos del Transporte, elaborado por la FADEAC, en el mes de octubre se registró una suba del 5,52%.
El nuevo aumento es la continuidad, con una leve desaceleración, de los registrados en septiembre (6,45%), agosto (6,6%), julio (8%) y junio (8,51%).
Con estas cifras, los costos del transporte acumulan una suba de 92% para el corriente año, al cual se le deberá sumar un 9,5% para noviembre.
Ese es el aumento estimado como piso para el corriente mes, sumando un nuevo aumento en los combustibles y la primera cuota del nuevo convenio.
En efecto, en este mes entrará en vigencia la primera cuota del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, que permitió destrabar el reciente conflicto laboral.
De tal forma, la variación acumulada en el año es del 92,1% (enero-octubre de 2022), y un 102,6% en los últimos doce meses.
Índice de costos: 11 rubros
El estudio del Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos del transporte de cargas.
Combustible 7,40%
Lubricantes 2,50%
Neumáticos 5,80%
Equipo y Seguros 7,98%
Material rodante 5,50%
Reparaciones 4,47%
Gastos generales 8,83%
Peajes 49,6%
Costo financiero 5,84%
El resto de los rubros, Personal, Patentes y tasas, no sufrieron modificaciones en relación al mes anterior.
Vale decir que el rubro de Neumáticos, tuvo significativos aumentos en los últimos tres meses, julio (17,1%), agosto (11,8%) y septiembre (12,3%).
Este nuevo aumento es el décimo desde el comienzo del 2022 y ya supera el 100% de suba en el transcurso del año (117,3%).
Continúa muy sostenido el aumento de costos en el Transporte de Cargas, con el récord de aumento de costos en veinte años.
El Índice de Costos registra una suba del 92%, Combustible 95% y Neumáticos 117%, solo en el período enero-octubre 2022.




