30 septiembre, 2023
InicioAutotransporteInversión histórica en obras viales

Inversión histórica en obras viales

El Gobierno nacional realiza una inversión histórica, superior a los $ 22.000 millones, para fortalecer la conexión entre los puertos de Bahía Blanca y Rosario.

Esta vía cobró mayor relevancia dentro de la zona productiva núcleo, con la bajante del río Paraná durante la última campaña gruesa.

El proyecto incluye la construcción de dos autopistas y la recuperación de cinco tramos de la RN 33, que beneficiará a localidades de Buenos Aires y Santa Fe.

Se trata de siete proyectos destinados a mejorar la conexión entre los dos puertos más importantes del país, en referencia al comercio exterior agropecuario.

Las obras están a cargo del Ministerio de Obras Públicas, que las ejecuta a través de Vialidad Nacional, en las autopistas Bahía Blanca-Tornquist y Rufino-San Eduardo.

Además, se trabaja en la recuperación de los tramos que unen América y Rufino, y también Casilda y Venado Tuerto.

De acuerdo a fuentes oficiales, algunas de las obras están en ejecución y otras en proceso de licitación o próximas a iniciarlos.

Inversion historica entre rosario y bahia blanca
Entre Bahía Blanca y Torquinst la obra ya muestra un importante avance del 42%

Inversión histórica y detalle de obras

La mayor parte del presupuesto está asignado a la nueva Autopista Rufino-San Eduardo (72 kilómetros) que demandará una inversión mayor a los $16.400 millones.

La autopista beneficiará a más de 3000 habitantes de la zona, que utilizan asiduamente el corredor en esta región del sur de Santa Fe.

En tanto, la semana pasada se realizó la apertura de ofertas para la repavimentación de la RN 33 entre las localidades de General Villegas y Rufino.

Esa tarea tendrá un presupuesto superior a los 3000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses.

Entre las localidades General Villegas y América ya se inició la recuperación de un trayecto de 53 kilómetros de la RN 33 en dos tramos.

Entre el Km 384 en América y el Km 417 las obras tienen un presupuesto de más de 98 millones y entre Km 417 hasta General Villegas (unos 20 kilómetros) la inversión es superior a los 89 millones.

La recuperación de los dos tramos tiene un plazo estimado de ejecución de cuatro meses.

A su vez, la Autopista Bahía Blanca-Tornquist ya avanza a buen ritmo y tiene un nivel de avance superior al 42%.

Con una extensión de 33 km, el proyecto demanda un presupuesto de unos 1979 millones.

En la provincia de Santa Fe, Vialidad Nacional está trabajando en la recuperación de diferentes sectores del tramo Venado Tuerto-Casilda, entre los km 675 y 742 de la RN 33.

A fines de octubre se realizó la apertura de ofertas para la recuperación y repavimentación de la RN 33 entre Pujato y Zavalla, un tramo de 14 kilómetros, con un presupuesto de 352 millones.

Fuente: Telam/Vialidad Nacional

- Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR