30 septiembre, 2023
Inicio Autotransporte IVECO beneficia al medioambiente

IVECO beneficia al medioambiente

0
IVECO beneficia al medioambiente

IVECO beneficia al medioambiente, reciclando materiales a partir de la fabricación de piezas con materiales reutilizados, en el marco de su plan de acción amigable con el medio ambiente en su planta de Córdoba.

Allí, la marca cuenta con una Isla Ecológica que posee una carpintería donde se producen piezas fabricadas a partir de materiales reciclados que luego son utilizados en diversos procesos productivos y logísticos.

La tarea se desarrolla bajo la premisa “5 R” (rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, recuperar), y en ella, los residuos generados en el predio son convertidos, por ejemplo, en listones de madera y plástico reciclado.

Estos elementos reciclados pasan a ser piezas con los que los vehículos llegan al concesionario. Los camiones Tector (diesel y GNC), Hi-Road y Hi-Land, llevaran los guardabarros de maniobra reciclados. Además, Trakker Hi-Land y Hi-Way saldrán de la línea con los listones de madera para fijar las ruedas de auxilio.

“Estas iniciativas surgen en el marco del programa `Grandes Oportunidades`, que trabaja para la mejora continua de los productos y procesos con el objetivo de estimular la generación, el desarrollo, la introducción y la implementación de ideas y soluciones de optimización de costos de productos y de procesos administrativos. En este marco, están incorporadas las propuestas de Sustentabilidad, ya que la marca entiende como cliente a la sociedad y al medio ambiente”, señaló Lorena Paola Eberhardt, Coordinadora de Medio Ambiente de CNH Industrial.

IVECO beneficia

“Grandes Oportunidades” es un programa multidisciplinario compuesto por diversas áreas de la compañía como Ingeniería, Compras, Medio Ambiente, Logística, Logística Inbound, Contrataciones, y Programación, entre otras.

Con este programa IVECO beneficia con un doble propósito: por un lado, posee el objetivo fundamental de disminuir el impacto ambiental y, por otro, generar reducciones significativas en los costos, tanto de los procesos como del producto final.

“De los embalajes de madera que llegan a la Isla Ecológica se extraen listones en la carpintería. En total, son aproximadamente 4.800 kg de madera recuperada al año”, destacó Eberhardt. Además, sostuvo: “desde el inicio del proyecto ya fabricamos más de 376 camiones que salieron de la planta con las bases de la cubierta de maniobra hechas con madera recuperada, reutilizando 6.016 Kg. de este material. Por otra parte, tenemos el plástico corrugado proveniente de embalajes, apto para reemplazar el policarbonato, que en los próximos meses será reciclado para utilizar como guardabarros de maniobra. De esta manera, se reutilizarán unos 3.600 kilos de plástico corrugado. Nuestra Isla Ecológica es motivo de orgullo para todos y se ha convertido casi en protagonista del proceso de fabricación de nuestros camiones de IVECO”, finalizó Eberhardt.

IVECO beneficia