En tan solo un año, IVECO BUS duplicó sus ventas en América Latina gracias a las inversiones realizadas en la región en el 2022.
Al cierre del balance, la marca del Iveco Group, duplicó sus ventas con respecto al 2021, con un aumento registrado del 102%.
«Nuestro esfuerzo diario es por garantizar la satisfacción de nuestros clientes”, señaló Danilo Fetzner, director de IVECO BUS para América Latina.
“Los productos de IVECO BUS están diseñados para ofrecer bajo consumo de combustible, robustez, confort y seguridad”, agregó el ejecutivo.
Hoy en día, esos atributos de los productos de la firma son definitorios a la hora de tomar una decisión de compra.
Al mismo tiempo, los mismos refuerzan el compromiso de IVECO BUS con el transporte verde.
El buen balance del 202 fue potenciado por operaciones concretas como la venta a Colombia de 130 minibuses Daily Scudato 70C14G GNC.
«Ofrecemos vehículos modernos, versátiles y con durabilidad comprobada para desempeñarse en el segmento de transporte de pasajeros, atendiendo a las especificidades de cualquier país», explicó Fetzner.
En septiembre del año pasado, la automotriz lanzó el primer bus propulsado por Gas Natural Comprimido (GNC) fabricado en Argentina (ver nota).
El 170G21 producido en Córdoba integra la familia Natural Power, tiene capacidad para 48 pasajeros y fue diseñado para el transporte urbano e interurbano.

IVECO BUS y las razones del éxito
Solo durante la realización de Fenatran 2022, la mayor feria de transporte de América Latina, IVECO BUS vendió 120 unidades del Daily Minibus.
Sobre fines del 2022, la firma entregó la primera Daily Minibus 45-170, de un total de 530, adquiridas el estado de São Paulo.
Las mismas estarán destinadas a la Secretaría de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Estas unidades fueron adquiridas mediante una licitación pública.
Además, las unidades recibieron la personalización solicitada para atender a las necesidades especiales del público que será beneficiado con su servicio.
«Somos protagonistas en la creación de productos comprometidos con el desarrollo del transporte sostenible”, dijo Fetzner.
“Esta es una agenda importante que viene ganando cada vez más fuerza en América Latina”, agregó el ejecutivo.
“En IVECO BUS demostramos que es posible aliar la rentabilidad del cliente con la reducción en la emisión de contaminantes», finalizó.
