Komatsu, el principal fabricante de equipos de construcción de Japón, planea desarrollar energía de hidrógeno como alternativa al diésel para camiones volcadores pesados de minería. Así, Komatsu se transformará en un pionero del sector cuando este año comience con su programa de desarrollo de hidrógeno, el cual tiene el objetivo de disponer los camiones “limpios” en 2030.
Este esfuerzo por llevar la energía del hidrógeno a la minería –aunque ya existe experiencia en buses y camiones de larga distancia-, coincide con la necesidad de los clientes de Komatsu que buscan eliminar la mayor cantidad posible de emisiones de dióxido de carbono de su negocio.
Actualmente, algunos camiones mineros funcionan con electricidad o con propulsiones híbridas, pero la mayoría funcionan con diesel. El uso de hidrógeno como combustible tiene la ventaja de permitir que los camiones sin emisiones viajen en rutas donde existe la provisión de energía eléctrica.
Con un peso de 600 toneladas o más cuando están cargados, los camiones mineros s destacan por su enorme volumen, pero en términos de energía de hidrógeno, presentan un nivel diferente de desafíos técnicos que los automóviles de pila de combustible.
Los costos plantean otro obstáculo. Komatsu planea adquirir celdas de combustible para sus camiones impulsados por hidrógeno de proveedores externos. Las pilas de combustible utilizadas en la generación de electricidad son caras, pero se espera que la producción en gran volumen reduzca sus precios si se utilizan en una gama más amplia de aplicaciones.
Los equipos de minería representan aproximadamente el 40% de las ventas de Komatsu. El rival de la estadounidense Caterpillar y la china Sany ha tomado medidas para ser más competitivo en este campo, incluida su adquisición en 2017 del fabricante estadounidense de maquinaria minera Joy Global.
Dada la importancia de la minería, Komatsu necesita adaptarse al cambio de la industria de los combustibles fósiles. Los actores de la industria buscan reducir las emisiones de CO2 eliminando el uso de combustibles fósiles durante la extracción y generando electricidad a partir de fuentes renovables.