La nueva generación Scania ya está en América Latina y con ella, una amplia variedad de novedades en pos de un transporte más sustentable.

El lanzamiento simultáneo para todo el continente, realizado hace muy pocas horas en Guarujá (Brasil), es el punto final de una fuerte inversión realizada en su planta San Bernardo do Campo, y el punto de partida de una nueva etapa.

En ella, todo es nuevo. Nuevas cabinas que aportan mayor confort y seguridad; nuevos y más eficientes motores, y más configuraciones para ajustarse con mayor precisión a las necesidades de sus clientes.

Scania pasará de las 7 opciones disponibles en la actualidad, a 19 combinaciones posibles con sus cabinas, P, G, R y la nueva serie S con piso plano, en todos los casos con sus variantes de techo bajo, normal y alto (Highline).

Nuevos servicios de conectividad y digitalización, además de combustibles alternativos, son parte también de la nueva propuesta de Scania para ofrecer mayor rentabilidad.

En tal sentido, los programas de mantenimiento y los Driver Services (entrenamiento y coaching para los conductores), será herramientas para reducir los costos operativos de cada unidad.

nueva-generación-scania-carretera

Nueva generación de cabinas

Con el nuevo diseño de sus cabinas, Scania puso el foco en el conductor, para ofrecerle un ámbito de trabajo y descanso más seguro y confortable.

Exteriormente, las nuevas cabinas contribuyen desde la aerodinamia a un mayor ahorro de combustible, pero en su interior, ofrecen una nueva experiencia de hábitat de trabajo y descanso.

Todas las superficies (frontal, lateral y por debajo del camión), ahora ofrecen una menor resistencia al aire, con el fin de lograr una reducción en el consumo de combustible del 2%.

Nuevos espejos retrovisores, luces rediseñadas y deflectores de aire, conforman el conjunto que contribuye a la mencionada economía.

Sentado al volante, las mayores diferencias se aprecian en una planchada más baja, pilares A modificados, una nueva butaca (con más regulaciones) ubicada más cerca del parabrisas (65mm) y 20 milímetros más a la izquierda, permite lograr un mayor confort y visibilidad.

La accesibilidad a todos los comandos está ergonómicamente asegurada, logrando también un mayor espacio para las rodillas y las piernas.

El amigable interior de los nuevos Scania, se nutre de un mayor espacio, materiales de excelente calidad y flexibilidad para ofrecer mayor cantidad de espacios de guardado, dos literas o bien otros equipamientos que el cliente requiera de acuerdo al trabajo a realizar y la cabina elegida.

A modo de ejemplo, la nueva cabina S –además de ofrecer piso plano-, permite ofrecer literas más anchas y colchones de mayor densidad, además de un aislamiento acústico extra.

Nueva experiencia y confort

Un centro de gravedad más bajo, le permite a la nueva generación Scania ofrecer una mayor estabilidad en curvas y frenadas pronunciadas.

Un nuevo panel de instrumentos modular, ofrece la posibilidad de personalizar el diseño de botones, controles y espacios de almacenamiento.  en varias etapas de rendimiento. En forma opcional, Scania ofrece un asiento de pasajero giratorio y reclinable.

La iluminación del interior es regulable, lo cual redunda en lograr una atmósfera más confortable. Para el descanso, Scania ofrece cortinas del tipo» black-out».

El sistema de climatización ofrece nuevos sensores para obtener el mejor clima en forma constante, más allá de que el camión disponga de aire acondicionado manual o automático.

A esto también contribuye un mejor aislamiento de la cabina, el cual redunda en un menor consumo de energía y combustible.

Mandos al volante, colaboran en el confort y la seguridad, a lo cual se suma la activación de voz de diversos comandos a través de un micrófono escondido en el techo.

El sistema de audio, navegación y entretenimiento ofrece dos sistemas integrados con pantallas de 5 o 7 pulgadas, con entradas AUX y USB, y Bluetooth.

Como elemento diferenciador, y en el rubro seguridad, el nuevo Scania ofrece airbags laterales, una solución exclusiva de la marca que aporta seguridad en casos de temidos vuelcos.

nueva-generación-scania-distribución

Nuevos motores, más potentes y eficientes

Los renovados impulsores de Scania, además de ofrecer la tecnología XPI de alta presión de inyección, están producidos en CGI, un nuevo compuesto de hierro y grafito que duplica la resistencia a la fatiga.

Además de ser un motor liviano, este nuevo material le permite soportar mayores presiones de combustión en los cilindros. También, fueron mejorados los componentes del sistema SCR, las tapas de cilindro, el sistema de filtrado del combustible y las bombas de baja y alta presión.

En conjunto, estas novedades que llegan con los nuevos motores pueden llegar a aportar hasta un 12% de ahorro en el consumo de combustible. Los nuevos motores ofrecen las siguientes cilindradas y potencias:

  • 7 litros (220,250 y 280cv – Torque de 1000 a 1.200Nm)
  • 9 litros (280,320 y 360cv – Torque de 1400 a 1.700Nm)
  • 13 litros (410, 450, 500 y 540cv – con variación de torque de 2.150 a 2.700Nm)
  • 16 litros (V8 de 620cv y 3.000Nm de torque)

En este rubro, Scania confirma su liderazgo lanzando cinco nuevos motores, siendo tres de ellos propulsados a GNC/Biometano (280, 340 y 410 caballos) y dos a bioetanol (280 y 400cv).

Nueva gama XT

Así se denomina la nueva línea off-road de la marca sueca, la cual se ofrece con las cabinas P, G y R.

Entre sus opciones, la gama XT dispone de distintas alturas de techo, ejes y suspensiones para condiciones extremas, pedal de embrague para la caja automatizada Scania Opticruise (a solicitud del cliente), freno de estacionamiento eléctrico y soluciones adaptadas para usuario y aplicación.

La línea Scania XT conserva las virtudes de sus antecesores, en cuanto a robustez y funcionalidad, siendo especialmente desarrollada para funciones tales como la construcción, la minería y la explotación forestal.

nueva-generación-scania-gama-xt

En lo que respecta a sus impulsores, la línea XT dispone de todas las opciones de potencias disponibles en la nueva generación.

Así, con una completa, renovada y amplia gama de camiones, Scania inicia en América latina una nueva etapa, la cual completa la fuerte inversión que hace diez años comenzó con el diseño y desarrollo de nuevos modelos y tecnologías de avanzada.

Una tarea realizada sobre conceptos y metas claras, para ofrecer a sus clientes mayor confort para el trabajo y el descanso, mayor seguridad, confiabilidad, robustez y rentabilidad.