Dentro de su “Estrategia 360”, Mercedes-Benz piensa en la salud de los conductores profesionales de camiones y buses; para ello, anunció el lanzamiento del curso “Ergonomía y Gimnasia Laboral”.

Este nuevo pilar de la tarea de Mercedes Benz Camiones y Buses, se incorpora dentro de la oferta de Truck Trainning, que regularmente la empresa ofrece a sus clientes.

Esta vez, pone el foco en la salud de los profesionales dentro de una amplia gama de entrenamientos dictados por el equipo de especialistas del Truck Trainning.

En dicho marco, la misión del Pilar Salud es desarrollar capacitaciones con la finalidad de brindarles herramientas para lograr más confort, seguridad y productividad. En que se refiere a Ergonomía se busca adaptar el trabajo a la persona para poder obtener lo mejor de la combinación entre conductor/a y vehículo.

Para ello, se trabaja sobre las modalidades de ascenso y descenso de las unidades, la mejor y más precisa regulación del asiento, como así también, la postura de manejo. Con respecto a la Gimnasia, la propuesta hace foco en identificar y movilizar las zonas del cuerpo que están especialmente involucradas durante la conducción.

“Desde Mercedes-Benz estamos convencidos de que la ergonomía y la gimnasia laboral de los conductores tienen directa relación con la forma de manejar un vehículo. A través de estos cursos, Mercedes-Benz Camiones y Buses reafirma su compromiso por ofrecer valor agregado a sus clientes además de generar conciencia sobre la importancia del bienestar de quien está detrás del volante”, señaló Paula Díaz, Manager de Fleetboard & Customer Services.

La capacitación es dictada por los especialistas de Truck Training, quienes tienen a su cargo las capacitaciones técnicas y no técnicas. En el marco actual de emergencia sanitaria, los entrenamientos se realizan a través de la plataforma Mercedes-Benz Truck Training -en forma virtual-, para, en un futuro, sumar capacitaciones presenciales.

Truck Training ofrece entrenamientos a través de cuatro pilares:

1) Pilar Eficiencia: Busca ayudar a los clientes en materia de eficacia en la conducción, potenciando la tecnología de Mercedes-Benz para reducir los costos de consumo. A través de Fleetboard es posible la comunicación permanente entre el vehículo y la central del usuario, accediendo a los datos técnicos del vehículo en tiempo real. De esta manera es posible gestionar eficientemente la flota teniendo en cuenta el ciclo de vida útil de un vehículo, el consumo de combustible, el mantenimiento de las unidades y la forma de manejo de los conductores.

2) Pilar Técnico: Se acompaña a los clientes con cursos sobre nuevas tecnologías y máxima optimización para la utilización de las mismas.

3) Pilar Seguridad: Se ofrecen entrenamientos sobre conducción segura en calles y autopistas para ayudar en la reducción de los accidentes de tránsito en el país, adquiriendo conocimiento sobre las medidas y costumbres en Seguridad Vial y potenciando la tecnología que aportan los vehículos Mercedes-Benz para tal fin.

4) Pilar de Salud: busca hacer foco en el bienestar de los conductores de camiones y buses para mejorar su bienestar y como consecuencia obtener más productividad, confort y seguridad, colaborando así en minimizar el riesgo de accidentes vehiculares.

Mercedes-Benz Camiones y Buses es la primera empresa de la industria pesada en sumar la salud dentro de sus pilares, y también, la firma que ofrece la mayor gama de entrenamientos para conductores. Más información en 0800-666-2369 o www.mercedes-benz.com.ar

Foto principal, de izquierda a derecha: Fabián García, Emanuel Oliva, Paula Díaz, Marcelo Lupino y Leonardo Ienni.