Las novedades de Scania comienzan con el egreso de la sexta camada de “Conductoras”, el reconocido y exitoso programa de capacitación para nuevas profesionales en él transporte.
Culminada esta sexta edición de “Conductoras”, ya son 72 las nuevas profesionales que recibieron la intensiva capacitación desarrollada por Scania y la FPT.
La iniciativa, nacida en Argentina, fue replicada en otros mercados de Latinoamérica y Europa. De tal modo, más de 150 mujeres fueron capacitadas en América.
Hasta la fecha, ya son 50 egresadas en México, 24 en Perú y 11 en Chile, y en fecha próxima “Conductoras” se replicará en Colombia.
Esta propuesta llegó a Europa, con la primera edición del programa “Conductoras” llevada a cabo en Ucrania en 2023.
La ceremonia de egreso de esta sexta edición contó con la presencia de familiares de las nuevas egresadas, directivos de Scania, FPT y FADEEAC.
También, fueron de la partida transportistas, dadores de carga y representantes de YPF y Cervecería y Maltería Quilmes, empresas que apoyan como sponsors al programa.
Las 12 nuevas conductoras provienen de distintos puntos del país, incluyendo CABA, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Neuquén, Salta y Río Negro.
Con esta expansión de “Conductoras” a otros mercados, Scania refuerza su compromiso con el propósito de liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable.
Las novedades de Scania llegan con renovación
Recientemente, Scania Argentina presentó su renovado portfolio de acuerdos de reparación y mantenimiento, con la finalidad de incrementar la productividad de sus clientes.
Para ello, la compañía presentó sus nuevos paquetes de servicios, los cuales ofrecen una reducción en los costos operativos y paradas técnicas más eficientes.
Los beneficios de estos paquetes resultan en la reducción de un 20% en los costos operativos de esas unidades en operaciones de larga distancia.
La gestión del Centro de Planificación de Servicios asegura el mantenimiento, la disponibilidad de los repuestos y la coordinación conveniente según agendas de trabajo del transporte.
Todos los Acuerdos de los paquetes de Scania se basan en la tecnología de monitoreo constante a través de la conectividad de los vehículos.
El servicio ya cuenta con más de 18.500 vehículos conectados en Argentina. Esto y la relevancia de la empresa asociadas confirman la eficacia de la propuesta.
SCANIA lanzó su propio lubricante
Scania Oil fue desarrollado especialmente para los camiones, buses y motores de la marca, para ofrecer ahorro de combustible, mayor protección y menor impacto ambiental.
El nuevo y exclusivo lubricante fue probado en campo, formulado y diseñado específicamente para cada familia de motores Scania.
“Scania Oil fue desarrollado comprendiendo que los aceites de motor de hoy necesitan hacer mucho más que proporcionar lubricación y disipar calor”, expresó Pablo Pagliuca.
El Jefe de Servicios Contratados de Scania Argentina agregó: “el aceite adquirió un papel crucial en el rendimiento general de los componentes”.
La nueva línea de lubricantes ha sido formulada específicamente motores, cajas de cambios y ejes motrices de sus propios modelos, y forman parte de las novedades de Scania.
Todos ellos pueden adquirirse en distintas presentaciones en cualquiera de los 29 puntos de servicio Scania distribuidos en todo el país.
Scania Oil busca optimizar el cuidado de los productos de sus clientes, ya que estos aceites brindan intervalos de cambio ampliados y menos paradas.
Todo ello se traduce en tiempos de operación mucho más largos y mayor vida útil de los componentes de los vehículos o motores industriales y marinos.